Contaminación visual en Laguna Nichupté: autoridades locales no pueden regular
La Laguna Nichupté enfrenta desde hace algunos meses un fenómeno de contaminación visual debido a embarcaciones que navegan con pantallas publicitarias, operación que actualmente no cuenta con permisos locales ni licencia de funcionamiento, confirmó Nahielli Orozco Lozano, titular de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.
Esto ocurre porque la zona es federal, por lo que la regulación depende de Semarnat y la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, y no de autoridades locales. La empresa PubliBoat ha comenzado a brindar sus servicios de publicidad en este cuerpo de agua, promoviendo desde restaurantes y hoteles hasta clubes de playa y plazas comerciales, principalmente durante la noche.

TE PUEDE INTERESAR: Promoción del Tren Maya: viaje de regreso gratis en invierno
Inquietud entre prestadores de servicios náuticos
El tema ha generado preocupación entre los prestadores de servicios náuticos, quienes advierten sobre la falta de regulación y los posibles impactos visuales y ambientales en una zona de alta sensibilidad ecológica.
Según Ricardo Muleiro López, director de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo, este tipo de iniciativas debe ser revisada por las autoridades competentes, considerando que la laguna forma parte de un sistema ambiental con áreas de influencia federal protegidas.
“Habría que verificar bien de qué se trata, pero siempre se ha buscado evitar este tipo de publicidad invasiva o espectacular, considerada como contaminación visual. Sería importante que las áreas naturales protegidas colindantes emitan su opinión técnica al respecto”, afirmó.
Permisos federales, estatales y municipales indispensables
Aunque los cuerpos de agua mayores por donde circulan las embarcaciones no están directamente dentro del polígono protegido, cualquier actividad turística o comercial en la zona debe contar con permisos federales, estatales y municipales, incluidos los de Capitanía de Puerto, Protección Civil, Bomberos y Turismo.
El empresario alertó que la Laguna Nichupté incluye canales y manglares bajo resguardo del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, por lo que la operación de estas embarcaciones sin regulación podría afectar tanto la estética como la ecología del lugar.

