Reelección en el Verde con miras al 2027
En su asamblea estatal del sábado, la militancia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) optó por la reelección de Renán Sánchez Tajonar. De acuerdo con la líder nacional del Verde, Karen Castrejón Trujillo, el trabajo del dirigente estatal se ve reflejado en el crecimiento de la militancia, que pasó de 11 mil a más de 70 mil afiliados en los últimos años.
Con la reelección de Sánchez Tajonar, el Verde se prepara para la elección de 2027. El político lo reconoció además en el evento: el PVEM está más fuerte que nunca; tiene estructura, militancia y rumbo claro.
Estarán acompañando a Sánchez Tajonar la subsecretaria de Bienestar, Karla Euán, como secretaria de Organización; Carlos Alonso Aguilar Castro, como secretario de Procesos Electorales; Carlo Fonseca León, secretario de Ecología y Medio Ambiente; Lesly Bieni Guerrero Moya, secretaria de Finanzas; Paulina Fernández Cappellesso, secretaria de Comunicación Social; el regidor de Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, como secretario Asuntos de la Juventud; y la alcaldesa de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, secretaria de la Mujer. Una estructura para la batalla de 2027. ¿Será?
Denuncia de mapacheo en elección de Comité Seccional
David Cauich, fundador de Morena en Cancún, denunció que fue víctima de mapacheo electoral en la asamblea del domingo por la mañana, para conformar el comité de la Sección 471 en la que competía por la presidencia con Alejandro Luna, titular del Instituto del Deporte Municipal.
El morenista aseguró que alrededor de 10 empleados de este instituto municipal llegaron a la asamblea, presuntamente con credenciales electorales recientes, para votar por el funcionario.
Aseguró que la mayoría de morenistas de la Región 231 votaría por él, pues alrededor de 50 llegaron a la asamblea constitutiva para mostrarle su apoyo, y sin embargo, las 10 personas que apoyaban a Alejandro Luna terminaron reventando la elección. ¿Será?
Defensa lanza licitación para impulsar el turismo
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia para impulsar el turismo en el Grupo Mundo Maya. A través de una licitación, la dependencia busca fortalecer la promoción de hoteles, parques, museos y aeropuertos, marcando un nuevo capítulo en el desarrollo turístico de la región.
La licitación para contratar servicios de diseño, preproducción, producción y postproducción de contenido será fallada el 28 de octubre. El contrato tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.
La Defensa financiará este proyecto con recursos propios, autorizados mediante el memorándum No. SGAF/FINANZAS/P3941, de fecha 14 de octubre de 2025. Representa una oportunidad también para medir la estrategia militar con relación al turismo. ¿Será?

