El Caribe mexicano fortalece su conexión con Asia
El Caribe mexicano mantiene vuelos directos con 154 ciudades del mundo, y uno de los mercados turísticos que más ha crecido en los últimos años es el asiático, que actualmente representa entre uno y dos por ciento del volumen total de visitantes a Quintana Roo, informó Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
El funcionario explicó que este tipo de viajero tiene intereses distintos al turismo tradicional de sol y playa, pues busca vivencias culturales, historia, zonas arqueológicas, tradiciones y gastronomía local.
“Estamos hablando puntualmente de Corea, Japón, China y ahora India, que está creciendo cada vez más. Años atrás los japoneses eran el mercado número uno hacia la entidad; ahora los superan los coreanos gracias a su conectividad y a que se adaptan más fácilmente a la cultura occidental”, señaló Martínez Reynoso.
TE PUEDE INTERESAR: Cozumel recibirá cruceros adicionales por desvíos del huracán Melissa
Alianzas aéreas y campañas para atraer turistas asiáticos
Martínez Reynoso destacó que ya existen hoteles y turoperadores que trabajan específicamente en este segmento, mediante campañas conjuntas con aerolíneas internacionales.
Agregó que recientemente el CPTQ sostuvo una reunión en Tokio con la aerolínea ANA, que actualmente opera vuelos a Ciudad de México y Houston, desde donde muchos viajeros japoneses se trasladan hacia el Caribe mexicano.
Asimismo, se analizan acuerdos de código compartido que permitan facilitar la conexión directa con Cancún, uno de los destinos más visitados del continente americano.
Estrategia para consolidar un mercado emergente
El titular del CPTQ subrayó que el mercado asiático forma parte de 57 países emergentes que, si bien no son estratégicos, representan una gran oportunidad de diversificación turística. El objetivo es elevar la participación del turismo asiático del actual 2% al 3% del total de visitantes que recibe Quintana Roo.
México y China fortalecen la cooperación turística
En el marco de esta estrategia, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, informó que se llevó a cabo el Primer Tianguis Turístico de México en China, con el fin de fortalecer la relación económica y turística entre ambas naciones e impulsar el flujo de visitantes asiáticos hacia el Caribe mexicano.
Durante los dos días del evento participaron 450 profesionales del sector turístico, quienes sostuvieron citas de negocio, seminarios, experiencias culturales y foros de inversión, orientados a ampliar la colaboración y la promoción del destino mexicano en el mercado asiático.

