Sigue la tradición de la ofrenda del Día de Muertos.
Vive la tradición de la ofrenda del Día de Muertos. Credit: Especial

La Ofrenda del Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes de México, ya que el 1 y 2 de noviembre las familias recuerdan y honran a quienes ya no están.

Asimismo y con el propósito de que esta celebración no afecte la economía familiar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para colocar un altar significativo sin realizar gastos excesivos.

Consejos para una Ofrenda del Día de Muertos accesible

La Profeco resalta que la Ofrenda del Día de Muertos puede adaptarse a los gustos y presupuesto de cada familia. Para lograrlo aconseja:

  • Planificar un presupuesto y comprar con anticipación
  • Elaborar una lista de elementos necesarios (papel picado, flor de cempasúchil, velas, agua, sal, pan de muerto, alimentos favoritos del difunto, entre otros)
  • Reutilizar decoración de años anteriores
  • Aprovechar promociones y ofertas verificadas
  • Comparar calidad y precios en establecimientos distintos

Las personas consumidoras pueden apoyarse en la herramienta Quién es Quién en los Precios para localizar opciones más accesibles, así como en tutoriales de Profeco sobre la elaboración casera de platillos y artículos típicos de temporada.

Seguridad y consumo responsable en la festividad

Es fundamental tener cuidado con velas y veladoras para evitar accidentes, ubicándolas lejos de objetos inflamables y fuera del alcance de niñas y niños.

Finalmente, la Profeco busca promover un consumo informado, razonado, seguro y sustentable en esta tradición que une a las familias mexicanas.