PubliBoat opera fuera de zonas bajo resguardo ambiental
Las embarcaciones con pantallas publicitarias que navegan actualmente en la Laguna Nichupté no invaden áreas naturales protegidas, aclaró José Arturo González González, director del Parque Nacional Costa Occidental Isla Mujeres–Punta Cancún y Punta Nizuc.
El funcionario explicó que la regulación de estas actividades corresponde a la Capitanía de Puerto, autoridad marítima encargada de autorizar el tránsito y operación de las embarcaciones fuera de los polígonos de conservación.
Las rutas no atraviesan zonas de manglar protegidas en Nichupté
En respuesta a las inquietudes expresadas por prestadores de servicios náuticos y ambientalistas, González González precisó que las embarcaciones de la empresa PubliBoat, equipadas con pantallas LED publicitarias, no navegan dentro de los límites del Área de Protección de Flora y Fauna de Manglares de Nichupté.
“El área protegida está conformada por 12 polígonos que incluyen manglares y dos cuerpos lagunares: el Río Inglés y la Laguna del Amor. Las embarcaciones con pantallas publicitarias no circulan en esas zonas”, puntualizó.
De acuerdo con el funcionario, la Laguna Nichupté en su totalidad no está bajo régimen de protección, por lo que el tránsito en sectores no incluidos en los polígonos queda bajo regulación marítima y no ambiental.
TE PUEDE INTERESARA: Cómo prevenir el virus Coxsackie o “boca-mano-pie” en niños
Coordinación interinstitucional para evitar afectaciones
Aunque las autoridades ambientales señalaron que actualmente no existe una amenaza directa para los ecosistemas de manglar ni para las especies locales, se mantiene una coordinación interinstitucional para atender posibles denuncias o impactos indirectos que puedan surgir por esta actividad comercial flotante.
“Seguiremos atentos a cualquier afectación visual, auditiva o de residuos que pueda surgir. La protección del ecosistema de Nichupté es prioritaria”, aseguró González González.
Piden mayor control visual y ambiental en la laguna
Por su parte, prestadores de servicios turísticos y náuticos solicitaron una mayor vigilancia y lineamientos más claros sobre el tipo de publicidad flotante permitida, para evitar contaminación visual o acumulación de desechos en la laguna.
“La Laguna Nichupté es parte de la identidad ambiental de Cancún y debe cuidarse de toda forma de contaminación, incluso si no se trata de zonas protegidas”, expresó Ricardo Muleiro, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo.

