Operativo sanitario en panteones previo al Día de Muertos

Ante la próxima celebración del Día de Muertos, la Jurisdicción Sanitaria Número 2 puso en marcha un operativo especial de nebulización y control del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika, en los principales panteones de Cancún.

Las labores comenzaron en el Panteón Los Olivos y continuarán en los cementerios Jardines de Paz y Álamos de la Región 91.

El objetivo es reducir el riesgo de contagio durante los días de mayor afluencia de visitantes.

Eliminan criaderos y aplican larvicidas en panteones de Cancún

Melchor Ojeda Chi, jefe del Departamento de Vectores, explicó que el operativo se anticipó a las fechas de mayor movimiento:

“Después de las lluvias recientes, muchos floreros y cubetas acumulan agua, lo que favorece la reproducción del mosquito. Los eliminamos o aplicamos larvicidas para evitar que depositen huevecillos”.

En las acciones participan 15 trabajadores del área de vectores, quienes realizan limpieza general, nebulización y aplicación de productos químicos para eliminar criaderos y mosquitos adultos.

Coordinación con el municipio y apoyo ciudadano

Ojeda Chi destacó la coordinación con la Dirección de Servicios Públicos Municipales, encargada de retirar de inmediato los cacharros y desechos acumulados.

Además, reconoció la colaboración de la ciudadanía, que ha adoptado medidas preventivas como el uso de flores artificiales para evitar agua estancada en los floreros:

“Llevamos tres años promoviendo el uso de flores artificiales y la gente ha respondido muy bien, no solo en los panteones, también en sus hogares”.

Acciones continuas hasta el 2 de noviembre

El operativo se mantendrá activo durante toda la semana previa al Día de Muertos, con labores de nebulización, aplicación de larvicidas y limpieza de áreas comunes, para garantizar espacios limpios y seguros a las familias que acudan a rendir homenaje a sus seres queridos.