El teatro llega al Caribe mexicano

Cancún se prepara para vivir un momento histórico: por primera vez, será sede de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), uno de los encuentros escénicos más importantes del país.
Del 6 al 15 de noviembre, los escenarios y espacios públicos de la ciudad se llenarán de talento, creatividad y pasión con 29 obras de 17 estados y más de 500 artistas.

Durante la presentación nacional en la Ciudad de México, la presidenta municipal Ana Paty Peralta destacó que este evento no solo marca un hito en los 55 años de la ciudad, sino que también abre una nueva ventana para mostrar la fuerza cultural de Cancún.

“El arte no es un privilegio, es un derecho. La cultura tiene el poder de transformar, de unir y de construir paz”, expresó la alcaldesa, al invitar a cancunenses y visitantes a vivir el teatro como nunca antes.

Una ciudad que vibra más allá del sol y la playa

Durante décadas, Cancún ha sido reconocido por sus playas turquesa y su oferta turística, pero hoy también se muestra como una ciudad vibrante, diversa y creativa, con un gran talento artístico local.
El evento contará con la participación de las compañías municipales de Teatro, Coro y Danza, consolidando la identidad cultural del destino.

Escenarios que se transforman en arte

La MNT desplegará su cartelera en espacios culturales y al aire libre, como el Teatro de la Ciudad, Teatro 8 de Octubre, Teatro de Cancún, Centro Cultural Xbalamqué, Parque de las Palapas, Malecón Tajamar y el Parque de la Paz en Villas Otoch Paraíso.
Lo mejor: todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.

“Queremos que las familias, niñas, niños y jóvenes se acerquen al arte, que el teatro sea una experiencia compartida”, subrayó Peralta.

Un desfile para abrir el telón

El gran inicio será el 6 de noviembre con un desfile llamado “Sacbé. Un camino iluminado”, protagonizado por niñas y niños de la Escuela de Iniciación Artística de Cancún, asociada al INBAL.
El programa incluirá propuestas locales como “Jah, los brujos del agua” (Benito Juárez) y “El acto de desaparecer” (Playa del Carmen).

Además, habrá talleres, clases magistrales, ferias del libro teatral y encuentros de reflexión, donde gestores, investigadores y productores compartirán miradas sobre el teatro mexicano contemporáneo.

📅 Agenda complementaria MNT 2025

  • Feria del Libro Teatral: 7, 8 y 9 de noviembre
  • Talleres y actividades escénicas: 7 al 9 de noviembre
  • Clases magistrales: 10 de noviembre
  • Encuentro de Reflexión e Intercambio: 10 al 13 de noviembre
  • Instalación escénica “Para habitar el vestuario”: 8 y 9 de noviembre
  • Presentaciones especiales: 11 de noviembre

🎭 Un Cancún que respira teatro

Con la 45ª Muestra Nacional de Teatro, Cancún reafirma que es mucho más que un paraíso de playas. Durante diez días, la ciudad se convertirá en un gran escenario donde las historias cobrarán vida y el público será parte de una celebración cultural sin precedentes.