Claudia Sheinbaum responde a EU.
Claudia Sheinbaum respondió a EU tras cancelación de 13 rutas aéreas. Credit: Especial

Luego de que el gobierno de Donald Trump ordenó cancelar 13 rutas aéreas operadas o previstas por líneas mexicanas hacia Estados Unidos, al acusar a México de violar el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015, Claudia Sheinbaum dijo no estar de acuerdo.

Sheinbaum y detalles de las rutas aéreas afectadas

Al respecto de la publicación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos sobre el tema de la cancelación de rutas aéreas, Claudia Sheinbaum reiteró que el traslado de carga del AICM al AIFA se basaron por razones de seguridad.

También indicó que no están de acuerdo con esta decisión y le pidió al canciller coordinar una reunión con el Departamento de Transporte de EU para tratar sobre el tema.

Sheinbaum adelantó que este viernes se reunirá con Volaris, Aeroméxico y Viva para conocer su punto de vista sobre esta situación.

La medida, anunciada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, suspende de inmediato todos los vuelos combinados —pasajeros y de carga— desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y congela nuevas rutas planeadas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Empresas y destinos impactados por las rutas aéreas

Entre las rutas con afectación se encuentran los servicios de las empresas Aeroméxico, entre el AIFA y Houston o McAllen, así como los de Volaris entre México y Newark.

Además, se eliminan los planes anunciados previamente por Viva Aerobus para operar desde la terminal AIFA hacia Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

“Hasta que México detenga los juegos y cumpla con sus compromisos, continuaremos haciéndolos responsables”, advirtió el norteamericano. El funcionario estadounidense agregó que “ningún país debería aprovechar nuestras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros viajeros sin repercusiones”.

El Departamento de Transporte estadounidense argumentó, cuando se perdió la categoría aérea, que nuestro país no cumplió con el acuerdo bilateral de aviación firmado en 2022.

Finalmente en este año recortó los slots de las aerolíneas estadounidenses de pasajeros y obligó a las compañías de carga exclusiva de Estados Unidos a reubicar sus operaciones hacia el AIFA.