Uber obtiene amparo definitivo contra detenciones en aeropuertos

La jueza federal Blanca Alicia Ochoa Hernández, titular del Juzgado Decimotercero de Distrito en Materia Administrativa, concedió la suspensión definitiva al amparo 1202/2025 promovido por Uber, con lo cual se establece que la Guardia Nacional no puede detener a conductores de la plataforma por recoger o dejar pasajeros en aeropuertos del país.

La resolución, emitida el 3 de octubre, tiene alcance nacional y aplica para más de 70 aeropuertos, incluido el Aeropuerto Internacional de Cancún, uno de los puntos con mayores conflictos entre choferes de aplicaciones, autoridades y transportistas tradicionales.

En Cancún, los choferes denuncian que el acoso continúa

A pesar del fallo judicial, la medida aún no se refleja en los hechos en Cancún. Conductores aseguran que, a un año de haber ingresado a la terminal aérea, los operativos y hostigamientos persisten.

“Hay que esperar a que la jueza mande una orden formal. Con Imoveqroo pasó igual: seguían multándonos hasta que llegó la instrucción directa”, explicó Águeda Esperilla Soto, representante de los conductores de Uber en Cancún.

Esperilla denunció que las agresiones antes provenían de taxistas y transportistas piratas, pero que ahora se suman elementos de la Guardia Nacional, quienes —según dijo— actúan para favorecer a los grupos irregulares.

“Hay un grupo de entre tres y cinco elementos que hostigan a los conductores a diario. No aplican la ley, hacen la chamba sucia por la mochada que reciben”, acusó.

Persisten operativos y detenciones arbitrarias

Pese al amparo, se mantienen detenciones y multas contra choferes de la plataforma. Uber confirmó que en lo que va del año tres conductores han sido sancionados y sus vehículos enviados al corralón, aunque la empresa cubre los montos para agilizar la recuperación de las unidades.

Usuarios también han denunciado en redes sociales cancelaciones forzadas y obstáculos para abordar vehículos de la app, lo que genera incertidumbre entre turistas y pasajeros que llegan al aeropuerto.

Uber: la resolución es un precedente nacional

De acuerdo con la empresa, la suspensión definitiva permite operar sin necesidad de permisos adicionales, siempre que los conductores estén registrados en la plataforma y cumplan las condiciones del servicio.

“Esperamos que se cumpla la resolución porque ya tenemos en puerta el Mundial de Futbol y sería vergonzoso que los visitantes pasaran por una experiencia desagradable”, señaló Esperilla Soto.

El fallo representa un precedente importante en materia de movilidad y libre competencia, aunque su cumplimiento dependerá de la voluntad de las autoridades locales y federales.

En Cancún, el conflicto revela la resistencia de las viejas estructuras del transporte frente a los nuevos modelos digitales, así como la ausencia de una aplicación efectiva del Estado de derecho en los aeropuertos del país.