¿Starbucks y Nestlé, en aprietos? Las reconocidas multinacionales son señaladas por violar derechos humanos en sus cadenas de suministro.
¿Te enteraste?
¿Starbucks y Nestlé, en aprietos? Las acusan de violar leyes
Diversas ONG, entre ellas Coffee Watch, denunciaron la existencia de trabajo infantil y condiciones laborales precarias en plantaciones de café en México y Brasil, entre otros países productores.
Las organizaciones Coffee Watch, International Rights Advocates y Deutsche Umwelthilfe presentaron una queja formal ante la Oficina Federal Alemana de Economía y Control de las Exportaciones (BAFA), por incumplimiento de la Ley Alemana de Diligencia Empresarial que exige a las empresas garantizar que sus proveedores respeten los derechos humanos.
El informe señala “graves violaciones” como el trabajo infantil, explotación salarial y condiciones inseguras, además de acoso y trabajo forzado.
Etelle Higonnet, directora de Coffee Watch, declaró que los abusos son “graves, sistemáticos y extendidos”, instando a las autoridades alemanas a actuar.
¿Te enteraste?
Starbucks y Nestlé responden a las acusaciones
Nestlé afirmó que “toma las acusaciones en serio” y aseguró haber roto relaciones con un proveedor que no cumplía sus estándares.
Starbucks, por su parte, calificó los señalamientos de “infundados” y reiteró su compromiso con el comercio ético y la protección de los derechos humanos en sus procesos.



