Regresa “Ven y Empléate” el 10 de noviembre con más de 2 mil vacantes
Tras una pausa de poco más de un mes, el programa municipal “Ven y Empléate” retomará sus ferias laborales itinerantes el próximo 10 de noviembre, con el objetivo de continuar la vinculación directa entre buscadores de empleo y empresas locales.
El esquema ha demostrado su eficacia al lograr que hasta 40% de los asistentes consigan colocación laboral, según informó Luis Enrique Hernández Castillo, director del Servicio Municipal de Vinculación Laboral.
Más de 40 empresas y 2 mil vacantes disponibles
Hernández Castillo adelantó que en esta nueva edición participarán más de 40 empresas que ofrecerán alrededor de 2 mil vacantes, principalmente en el sector hotelero, supermercados, autoservicios y comercios.
La feria responde al incremento en la demanda laboral que genera la temporada alta de invierno y el Buen Fin, periodos en los que la oferta de empleo puede crecer entre 20 y 30%.

TE PUEDE INTERESAR: SICT niega que "taxis" de plataformas digitales puedan operar en los aeropuertos del país
Atención continua a solicitantes
El funcionario explicó que las ferias se suspendieron temporalmente debido a la participación del personal en el programa de entrega de tenis escolares.
Sin embargo, la atención nunca se detuvo, ya que la bolsa de trabajo municipal siguió operando desde el Edificio Madrid, ubicado en la avenida Nader.
De manera conjunta, entre ferias y atención directa en oficinas, el área municipal recibe hasta 4 mil solicitudes de empleo mensuales, lo que refleja la alta demanda laboral en la ciudad.
Alta expectativa de participación
Cada edición de “Ven y Empléate” reúne en promedio mil buscadores de empleo, pero para la próxima jornada se espera una asistencia de entre mil 200 y mil 300 personas, debido al aumento de contrataciones de fin de año.
El director subrayó que el programa mantiene una tasa de colocación de entre 20 y 40%, lo que significa que cientos de ciudadanos logran conseguir empleo gracias a este mecanismo de vinculación.
“Tomamos los datos del ciudadano, lo vinculamos con empresas según su perfil y lo asesoramos para facilitar su ingreso. Finalmente, la contratación depende de la empresa y del solicitante, pero buscamos que la colocación sea efectiva”, señaló Hernández Castillo.
Para más sobre el ayuntamiento de BJ, consulta: https://cancun.gob.mx/home


