Más aerolíneas, rumbo al Mundial 2026

Con miras a la Copa Mundial de Futbol 2026, al menos 20 aerolíneas han programado el aumento de frecuencias hacia el Caribe Mexicano, principalmente al Aeropuerto Internacional de Cancún, que será un punto estratégico durante el evento deportivo que se disputará del 11 de junio al 19 de julio en México, Estados Unidos y Canadá.

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, informó que la entidad se prepara para atender la alta demanda turística que se espera durante el verano de 2026, aprovechando la ubicación y conectividad de Cancún, el único aeropuerto del país con vuelos directos a todas las sedes del torneo.

“Ya se elabora un modelo de negocio y se tiene un estimado de 20 aerolíneas, en su mayoría europeas, además de varios destinos de América Latina conectados vía Panamá, cuya red enlaza con México, Cancún, Estados Unidos y Canadá, lo que aprovecharemos al máximo”, señaló.

Estrategia de promoción y conectividad

El funcionario explicó que, junto con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), se trabaja en una agenda de negociaciones con touroperadores, hoteles y agencias de viajes para ampliar la conectividad aérea y asegurar la atención del flujo internacional de visitantes durante el Mundial.

Estas gestiones, indicó, permitirán reforzar la posición del Caribe Mexicano como centro de conexión internacional, ofreciendo opciones logísticas y turísticas tanto para quienes asistirán a los partidos en México como para quienes recorrerán las distintas sedes del torneo.

Modernización del Aeropuerto de Cancún

Cueto Riestra destacó que las obras de modernización del Aeropuerto Internacional de Cancún forman parte de un plan de inversión a corto, mediano y largo plazo, diseñado no solo para atender las necesidades del Mundial, sino también el crecimiento sostenido del destino.

El proyecto contempla la construcción de una nueva terminal y la ampliación de la Terminal 4, con el objetivo de mantener una capacidad operativa adecuada ante el incremento de vuelos y pasajeros.

Actualmente, el aeropuerto supera los 30 millones de pasajeros anuales, consolidándose como el principal punto de conexión internacional de México y uno de los más transitados de América Latina.

Con estas acciones, Quintana Roo busca aprovechar el escaparate global que ofrecerá el Mundial 2026 para fortalecer su liderazgo turístico y proyectar al Caribe Mexicano como uno de los destinos más visitados del continente.