El Caribe Mexicano refuerza su presencia en el mercado europeo con su participación en la World Travel Market (WTM) de Londres, una de las ferias turísticas más importantes del mundo, donde representantes de Quintana Roo promueven la oferta turística del estado ante operadores, aerolíneas y agencias internacionales.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, informó que se trabaja con una agenda puntual de promoción para consolidar alianzas estratégicas y fortalecer la competitividad de los destinos del estado, especialmente en el mercado del Reino Unido, considerado uno de los más relevantes para el Caribe Mexicano.

Reino Unido, tercer mercado emisor hacia Quintana Roo

Cueto Riestra destacó que el Reino Unido es actualmente el tercer principal emisor de turismo internacional hacia Quintana Roo, solo detrás de Estados Unidos y Canadá.

“Tenemos una agenda muy puntual para apuntalar la temporada de invierno y el primer trimestre de 2026, con el objetivo de incrementar la conectividad, fortalecer alianzas con operadores y atraer más turismo de calidad que genere mayor derrama económica”, señaló el funcionario.

Nuevas rutas aéreas desde Londres e Irlanda

El titular de la Secretaría de Turismo recordó que recientemente entró en operación la nueva ruta directa de Virgin Atlantic, que conecta Londres con el Caribe Mexicano, además de otros vuelos procedentes de diversas ciudades del Reino Unido.

Por su parte, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Andrés Martínez Reynoso, resaltó que el fortalecimiento de la conectividad aérea continúa con nuevas operaciones desde Irlanda a través de Aer Lingus, además del vuelo recién inaugurado por Virgin Atlantic.

Gracias a estas conexiones, el estado recibe actualmente entre 400 y 500 mil turistas europeos cada año, cifra que se busca incrementar mediante el trabajo de promoción realizado en la WTM, feria considerada junto con FITUR como una de las más relevantes a nivel global.

Proyecciones positivas para 2026

Martínez Reynoso reconoció que el próximo año representará un reto para el sector, pero destacó que las expectativas son positivas, impulsadas por el Mundial de 2026 y la creciente demanda de viajeros que buscan destinos cálidos durante el invierno, especialmente ante las bajas temperaturas en Estados Unidos y Canadá.

“Creemos que seguiremos creciendo; las nuevas rutas y el interés del mercado europeo ayudarán a resolver temas migratorios y de conectividad. Todo apunta a un año importante para el Caribe Mexicano”, aseguró.

Promoción global del Caribe Mexicano

La participación de Quintana Roo en la World Travel Market de Londres tiene como meta consolidar su posicionamiento internacional frente a operadores turísticos, cadenas hoteleras y aerolíneas, manteniendo al Caribe Mexicano como uno de los destinos favoritos del turismo europeo por su conectividad, diversidad y calidad de servicios.