Piden incentivos fiscales para empresarios del turismo

El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), Sergio González Rubiera, hizo un llamado al gobierno federal para impulsar una ley de fomento al turismo que contemple incentivos fiscales y estímulos económicos para fortalecer la competitividad del sector.

El representante del gremio destacó que México carece de una legislación específica que promueva la inversión turística y estimule tanto a empresarios como a consumidores.

“En México no existe una ley para el fomento del turismo, y hay una necesidad urgente de incentivar a micro, pequeños y grandes empresarios en inversiones, remodelaciones de hoteles, renovación de flotillas y más. Tampoco hay beneficios directos para los turistas”, explicó González Rubiera.

Propuesta: condonaciones y deducibles para el turismo

Como ejemplo, mencionó que países como Panamá ya cuentan con leyes concretas de apoyo al sector turístico. En ese sentido, propuso condonar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por algunos años a quienes construyan nuevos hoteles, parques temáticos o empresas de transporte turístico.

También sugirió mejorar los deducibles para quienes consuman en restaurantes y legislar a favor del turismo comunitario, con el fin de diversificar la oferta y generar desarrollo económico en comunidades locales.

Quintana Roo, competitivo pese a los retos

A pesar de las limitaciones estructurales, González Rubiera aseguró que los turistas seguirán llegando a Quintana Roo, gracias a su belleza natural, competitividad y cercanía con Estados Unidos, el principal mercado emisor.

“Nos podría ir mejor si derribamos las barreras que limitan la competitividad”, apuntó.

Avances en migración y aduanas en Cancún

El presidente de Amatur reconoció avances importantes en el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde se ha logrado reducir el número de inadmitidos y mejorar el trato a los visitantes, resultado de las recientes capacitaciones al personal migratorio.

En el caso de aduanas, los cursos de calidad en el servicio han contribuido a una mejor atención al visitante, lo que ha permitido disminuir el número de quejas, aunque aún se requiere fortalecer la atención al turista.

Formalización del transporte turístico

Sobre el tema de la transportación irregular, González Rubiera informó que muchos operadores conocidos como “piratas” ya fueron regularizados e incorporados por ASUR como concesionarios formales, cumpliendo con los requisitos legales y pagando renta.

Estas acciones, dijo, mejoran la imagen del destino y fortalecen la confianza en los servicios turísticos de Quintana Roo, uno de los motores económicos más importantes del país.Sergio González Rubiera, presidente de Amatur, propone una ley de fomento al turismo en México con incentivos fiscales para empresarios y beneficios a consumidores. Destaca avances en migración, aduanas y transporte en Cancún.