19 cateterismos en los primeros dos días de la Jornada “Unidos de Corazón”

Con el propósito de devolver esperanza y calidad de vida a niñas y niños con padecimientos cardíacos, la asociación civil Corazón de Niño A.C. informó que, durante los primeros dos días de la segunda Jornada “Unidos de Corazón”, que se realiza en conjunto con Hospiten Cancún, se efectuaron 19 cateterismos cardíacos pediátricos con resultados exitosos.

El primer día se efectuaron 10 procedimientos y el segundo 9 más, beneficiando a un total de 19 pequeños que ahora cuentan con un corazón que late con más fuerza.

Un trabajo médico multidisciplinario y de alta especialización

Este logro fue posible gracias al liderazgo del Dr. José García Montes en la sala de hemodinamia, acompañado por un gran equipo de especialistas conformado por la Dra. Anahí Camacho, la Dra. Sandra Pacheco, y el equipo de anestesiología integrado por el Dr. Rosemberg Albores Figueroa, la Dra. Cynthia Infante Rodríguez, el Dr. Aldo Rodríguez Rodríguez y la Dra. Aremi Yerady Ceseña Álvarez.

A su lado, un destacado equipo de enfermería y técnicos radiólogos participó activamente en cada procedimiento, asegurando la precisión, el cuidado y la calidez humana que caracterizan a esta jornada médica.

“Lograr reunir a médicos, insumos, medicamentos y equipos de alta tecnología nos permite alcanzar los mejores resultados durante nuestras jornadas”, destacó la asociación en un comunicado.

Una jornada con impacto humano y social

La 2ª Jornada “Unidos de Corazón”, que se realiza del 17 al 28 de octubre de 2025, es una iniciativa conjunta de Hospiten Cancún, Corazón de Niño A.C., el DIF Quintana Roo, Grupo Hyatt, Universidad Anáhuac Cancún, AFEET, Philips y otras organizaciones aliadas.

Durante esta edición se prevé beneficiar a 36 menores de Quintana Roo con cirugías de corazón abierto, cateterismos, procedimientos hemodinámicos y ablaciones cardíacas.

De acuerdo con Audelia Villarreal, fundadora y directora de Corazón de Niño A.C., las enfermedades cardíacas congénitas son la segunda causa de muerte en menores de cinco años en México, por lo que estas jornadas representan mucho más que una intervención médica.

“Estas jornadas son más que una campaña médica; son un compromiso con la vida y la niñez”, afirmó Villarreal.

Más de 50 especialistas unidos por la niñez

En esta segunda jornada participan más de 50 especialistas locales y foráneos, quienes trabajan de forma interdisciplinaria para ofrecer atención médica de alta calidad.

El programa contempla nueve cirugías de corazón, seis ablaciones cardíacas y 21 cateterismos, todos dirigidos a pacientes pediátricos con diagnóstico y seguimiento previo.

Durante la primera jornada, realizada en mayo, se llevaron a cabo 21 procedimientos exitosos, incluyendo cirugías de alta complejidad, marcando así el inicio de una red de colaboración médica que continúa creciendo en beneficio de la niñez mexicana.