El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado una fuerte reacción internacional tras ordenar la reanudación de pruebas nucleares, una decisión que reabre el debate sobre la estabilidad y la seguridad mundial.
La medida, anunciada durante una reunión con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur, marca un cambio drástico en la política nuclear estadounidense, inactiva desde 1992.
¿Te enteraste?
Pruebas nucleares elevan tensiones entre potencias
Según el Pentágono, los ensayos forman parte de una estrategia para mantener una “disuasión nuclear creíble”, mientras que Trump defendió la orden asegurando que otros países, como Rusia y China, también han intensificado sus programas atómicos.
Sin embargo, organismos internacionales y gobiernos como Irán y Japón calificaron la decisión de “irresponsable” y “una amenaza a la paz global”.
Grupos de sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki, como Nihon Hidankyo, denunciaron que estas acciones contradicen los esfuerzos internacionales por un mundo libre de armas nucleares.
¿Te enteraste?
ONU y potencias piden respeto al tratado de prohibición
China y Rusia reaccionaron con cautela, instando a Washington a respetar el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, firmado en 1996.
La ONU también advirtió que cualquier nueva prueba podría desencadenar una escalada con consecuencias “catastróficas”.
El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) desmintió las afirmaciones de Trump sobre la superioridad del arsenal estadounidense, señalando que Rusia mantiene más ojivas desplegadas y almacenadas.




