Playa del Carmen celebra su “U Xiímbal Pixano’ob”

Bajo el resplandor de las velas y el aroma a incienso y cempasúchil, Playa del Carmen vivió una noche mágica y profundamente espiritual con el desfile “U Xiímbal Pixano’ob. Paseo de los Pixanes”, uno de los eventos más emotivos del Janal Pixan 2025 “Pixano’ob Sáasilo’ob. Finados seres de luz”, que celebra la conexión entre los vivos y los difuntos.

Cientos de habitantes del municipio y turistas nacionales e internacionales se unieron en la marcha silenciosa que partió desde el parque Lázaro Cárdenas rumbo al Cementerio Municipal, magistralmente decorado por el personal de la Secretaría de Servicios Públicos.

Tradición viva en honor a los fieles difuntos

En el camposanto, las rezadoras mayas “Payachi’ob”, originarias de Yaxley (Felipe Carrillo Puerto), ofrecieron plegarias por las almas de los fieles difuntos.

Fueron acompañadas por los grupos Ecos del Mayab y Son Jarocho Los González, que llenaron la noche de música, canto y devoción.

La celebración reunió a familias de Playa del Carmen y a visitantes de países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Inglaterra, Argentina y Colombia, quienes quedaron maravillados por esta tradición maya que honra la memoria con color, arte y espiritualidad.

Arte, gastronomía y cultura en el corazón de la ciudad

En la Plaza 28 de Julio, estudiantes de la Universidad Vizcaya presentaron la monumental “Mega Catrina”.

Fue acompañada de la muestra gastronómica “Sabores Peninsulares Pib”, donde los asistentes degustaron platillos típicos de la región.

El anfiteatro vibró con las presentaciones de Alebrijes de la UQROO, el espectáculo “México Tradicional” con artistas de la CROC, la Orquesta Típica de Playa del Carmen, la Academia de Danza y Arte Escénico “Amate”, y los ballets folclóricos Sac Bé y Lol Bé, entre otros.

Exposiciones y ofrendas en honor al arte

Durante todo el día, la Galería de Arte presentó la ofrenda de Dzul Marino, con un altar decorado con pinturas de mujeres calaverescas que atrajeron a decenas de visitantes. Además, continúa la exposición del fotógrafo Jorge Silva, con una serie dedicada a la Selva Lacandona, abierta de 12:00 a 20:00 horas.

Próximas actividades

Este domingo 2 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del “U Xiímbal Pixano’ob. Paseo de los Pixanes”.

Iniciará a las 18:00 horas en la Quinta Avenida con Constituyentes y culminará en la Plaza 28 de Julio, donde continuará la muestra de altares y una amplia cartelera artística.

El evento forma parte de la agenda cultural del Janal Pixan 2025, impulsada por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, con apoyo de diversas dependencias municipales.