Janal Pixán en Puerto Juárez

Bajo el resplandor del atardecer cancunense, Puerto Juárez se llenó de tradición, color y alegría durante el segundo día del Festival “Janal Pixán”, donde miles de familias convivieron y disfrutaron de una jornada llena de música, cultura y unión comunitaria.

Procesión marítima y homenaje ancestral

Desde el muelle de la calle 45, locales y visitantes participaron en la tradicional procesión marítima, un emotivo recorrido donde las luces de las embarcaciones iluminaron el mar y el aroma del copal impregnó el ambiente, evocando la conexión espiritual con los fieles difuntos.

Desfile de catrinas y catrines

Posteriormente, la principal avenida de esta subdelegación se convirtió en una pasarela de catrinas y catrines, que desbordaron creatividad, elegancia y orgullo por las tradiciones mexicanas. Los asistentes aplaudieron cada diseño, desde los más clásicos hasta los más innovadores.

Festival lleno de música y talento local

El ambiente festivo continuó en el escenario principal con el concurso de catrinas, además de las presentaciones de Sofía Meneses, la Compañía Municipal de Ballet Folclórico, la Academia Pasión y Baile, el trío femenil Aroma Mexicano y el grupo musical Mary Baut y Clase 4, que pusieron a todos a cantar y bailar.

Altares, gastronomía y tradición viva

Como parte de la gran verbena popular, se pudieron admirar 51 altares, más de 50 stands gastronómicos y 120 espacios de artesanos y emprendedores, que mostraron la riqueza cultural y artística del Caribe Mexicano.

Celebración que une a Cancún

Cada año, el Janal Pixán de Puerto Juárez recibe a un número creciente de visitantes, consolidándose como una de las celebraciones más significativas del municipio. Además de honrar a los difuntos, fortalece la identidad, la cultura y la unión de las familias cancunenses.