Cancún avanza en la modernización del boulevard Kukulcán
Como parte del programa integral de modernización, el Fideicomiso para el Fomento de la Actividad Turística de Quintana Roo (Foatqroo) avanza en la rehabilitación del alumbrado público del boulevard Kukulcán, mientras alista un plan de movilidad con mejoras en la red de semaforización de la Zona Hotelera.
De acuerdo con Ricardo Archundia, presidente operativo del Foatqroo, se reemplazarán mil 720 postes de alumbrado público de entre seis y nueve metros de altura.
La finalidad es mejorar la iluminación, reforzar la seguridad y elevar la imagen urbana del destino.
“Las nuevas luminarias cubren banquetas y áreas peatonales, aumentando la visibilidad y la seguridad tanto para turistas como para trabajadores que transitan por la zona”, destacó Archundia.
TE PUEDE INTERESAR: 15 hoteles de Cancún se suman al proyecto “Destino Cero Residuos” para eliminar plásticos de un solo uso
Nuevas luminarias con diseño moderno y eficiente
El proyecto contempla postes con diseño contemporáneo, que incorporan el nombre “Cancún” iluminado en su parte media, aportando una identidad visual moderna al corredor turístico.
Las luminarias tienen mayor alcance de luz, lo que permite iluminar tanto la vialidad como las zonas peatonales del lado mar o laguna, según su ubicación.
Actualmente, el tramo de la ciclovía entre el kilómetro cero y el kilómetro 10 se encuentra rehabilitado en un 90%, con trabajos complementarios de poda, jardinería, limpieza y mantenimiento urbano.
Preparan modernización del sistema de semáforos
Además del alumbrado, el Foatqroo prepara un plan integral para modernizar la red de semáforos de la Zona Hotelera, cuya infraestructura presenta desgaste y obsolescencia tecnológica.
Archundia adelantó que la sustitución completa de postes, cabezales y controladores inteligentes comenzará en el primer trimestre del próximo año, con el objetivo de mejorar la eficiencia y sincronización del tránsito vehicular y peatonal.
El proyecto se desarrolla de manera interinstitucional, por instrucción de la gobernadora Mara Lezama, en coordinación con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) y el Instituto Municipal de Planeación (Implan).
Un plan de movilidad basado en estudios técnicos
Las dependencias realizan estudios de movilidad, aforo vehicular y flujo de transporte público para determinar la ubicación óptima de cada semáforo.
“Si los estudios indican que un semáforo ya no es necesario, será retirado; si se requiere uno nuevo, se instalará. Todo se hace con base en análisis técnicos para que la Zona Hotelera tenga un sistema eficiente y seguro”, explicó Archundia.
El objetivo es lograr una movilidad más ordenada, sustentable y segura para residentes, turistas y trabajadores, reduciendo los tiempos de traslado y mejorando la experiencia de quienes circulan por el principal corredor turístico del Caribe Mexicano.
Imagen renovada para la capital del turismo
El boulevard Kukulcán, considerado la principal carta de presentación de Cancún a nivel internacional, está siendo transformado para mantener su competitividad frente a otros destinos globales.

