URUAPAN, Mich., 1 de noviembre de 2025. — El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado a balazos la tarde de este sábado durante un evento público con motivo del Día de Muertos, en uno de los municipios más violentos de Michoacán, estado asolado por el crimen organizado.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el ataque ocurrió en pleno centro de la ciudad.
“Derivado de una agresión ocurrida esta tarde en el centro de Uruapan, donde lamentablemente perdió la vida el presidente municipal Carlos Manzo”, informó la dependencia en la red social X.
La SSP añadió que dos personas fueron detenidas y que uno de los presuntos agresores murió durante la confrontación.
🚨 Luto e indignación en Michoacán. El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado durante la Noche de Ánimas, una de las celebraciones más tradicionales del estado.
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) November 2, 2025
📹Redes sociales.#Uruapan #Michoacán #CarlosManzo #NocheDeÁnimas pic.twitter.com/FOkbkWuLzb
TE PUEDE INTERESAR: Explosión en supermercado de Hermosillo deja 23 muertos y 11 heridos
Ataque en pleno acto público
El atentado ocurrió frente a cientos de asistentes que participaban en un acto conmemorativo del Día de Muertos.
Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que se escuchan múltiples detonaciones y la multitud corre despavorida.
Carlos Manzo, quien asumió la presidencia municipal en septiembre de 2024, era conocido por recorrer las calles de Uruapan portando chaleco antibalas.
En varias ocasiones denunció que la violencia en el municipio tenía raíces profundas.
“Esto no es un problema que inició en mi gobierno, es un problema que inició hace 25 años y a quien le corresponde atender es a la Federación”, declaró Manzo en junio pasado tras un enfrentamiento armado.
⚠️ Momento exacto de la agresión armada contra Carlos Manzo, alcalde de #Uruapan, #Michoacán.
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) November 2, 2025
El ataque ocurrió en pleno Festival de Velas, en el Centro Histórico.
Uno de los agresores fue abatido y dos más detenidos, informaron autoridades.
📹Redes Sociales#GuardiaNocturna… pic.twitter.com/I0IlU3cW7h
Contexto de violencia y extorsiones
Michoacán, estado del tamaño de Costa Rica con costa en el Pacífico, es uno de los principales productores de aguacate y limón de exportación hacia Estados Unidos.
Sin embargo, la región ha sido escenario de extorsiones, cobros de piso y enfrentamientos entre grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana, ambos designados por el gobierno de Estados Unidos como organizaciones terroristas extranjeras.
El asesinato de Manzo ocurrió pocos días después del homicidio de Bernardo Bravo, líder de productores de limón de Michoacán, quien había denunciado amenazas y extorsiones en el gremio.
Estas prácticas delictivas no solo afectan a los agricultores, sino que también impactan en los precios de los productos básicos que llegan a los consumidores.
Iniciativa federal contra la extorsión
En respuesta a esta problemática, la presidenta Claudia Sheinbaum envió en julio una iniciativa para endurecer las penas por extorsión, misma que fue aprobada por la Cámara de Diputados a finales de octubre.
A pesar de los esfuerzos, la violencia sigue golpeando a Michoacán, donde la inseguridad y los ataques a autoridades locales se han convertido en una preocupante constante.

