Hoteles de Cancún, hacia un turismo sin plásticos
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, anunció que 15 hoteles de la Zona Hotelera se integraron formalmente al proyecto “Destino Cero Residuos Cancún”, una iniciativa que busca erradicar los plásticos de un solo uso y promover el empleo de materiales biodegradables dentro de la industria turística.
El programa establece una meta a tres años para incorporar gradualmente a los 89 hoteles ubicados en el corredor turístico.
La finalidad es transformar a Cancún en un modelo de sustentabilidad y gestión responsable de residuos.
“Cancún es un referente mundial del turismo, pero también debe ser un referente ambiental. Esta iniciativa representa el compromiso de hoteles, gobierno y ciudadanía para dejar de generar residuos innecesarios y cuidar nuestros ecosistemas”, expresó la alcaldesa.
Diagnósticos internos y sustitución de materiales
En su primera etapa, los hoteles participantes iniciarán diagnósticos internos para evaluar el uso de popotes, botellas, envases, empaques y artículos de higiene individuales como shampoo o jabón.
Con base en los resultados, cada establecimiento recibirá recomendaciones y plazos para sustituir estos productos por alternativas reutilizables, biodegradables o de refill, tanto en habitaciones, restaurantes, albercas, bares y demás áreas de servicio.
La medida busca disminuir la contaminación plástica que llega a playas, manglares y arrecifes, además de reducir el volumen de basura enviada a los rellenos sanitarios.
TE PUEDE INTERESAR: Aerolíneas aumentarán vuelos al Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026
Compromiso ambiental y colaboración multisectorial
De acuerdo con autoridades municipales, la Zona Hotelera concentra la mayor generación de residuos plásticos derivados del consumo turístico.
En promedio, una sola habitación puede generar decenas de envases y empaques al mes, provenientes de productos de cortesía, alimentos o bebidas.
El proyecto se desarrollará en coordinación con asociaciones hoteleras, organizaciones ambientalistas y empresas proveedoras de insumos ecológicos.
Trabajarán en conjunto para fortalecer el turismo sustentable y la imagen verde de Cancún ante el mundo.
“La eliminación de desechables no sólo reduce la contaminación que llega al mar, sino que posiciona a Cancún como un destino turístico responsable y competitivo internacionalmente”, destacó Peralta de la Peña.
Hacia un Cancún más limpio y sustentable
La contaminación por plásticos de un solo uso representa uno de los mayores desafíos ambientales para los ecosistemas costeros.
Estos afectan la fauna marina, manglares y arrecifes de coral.
Con el proyecto “Destino Cero Residuos”, Cancún busca convertirse en ejemplo nacional e internacional de turismo responsable.

