Capacitación para guías turísticos de Bacalar e Ichkabal

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Quintana Roo (ICATQR) anunció el inicio de un nuevo programa dirigido a los guías turísticos de Bacalar e Ichkabal, con el objetivo de fortalecer la atención a los visitantes nacionales y extranjeros que llegan al sur del estado.

De acuerdo con el director del ICATQR, Alejandro Alamilla Villanueva, esta iniciativa forma parte de una estrategia integral de profesionalización impulsada por el gobierno estatal para mejorar la calidad de los servicios turísticos que se ofrecen en la región.

“Ha habido una muy buena respuesta de la gente, y el próximo año concluiremos la formación de nuevos guías de turistas para Bacalar y sus alrededores”, indicó el funcionario.

Profesionalización turística ante el auge del Tren Maya

El programa de capacitación contempla temas de atención al visitante, protocolos de servicio, habilidades pedagógicas, uso de tecnología, hospitalidad y cultura local. Todos estos elementos buscan preparar a los guías para atender el aumento del turismo derivado del Tren Maya, uno de los proyectos más importantes del sureste mexicano.

Alamilla Villanueva destacó la importancia de que los guías conozcan su entorno y sean capaces de transmitir la riqueza natural y cultural de lugares como la Laguna de los Siete Colores y la zona arqueológica de Ichkabal.

“Es importante que quienes reciben a los turistas conozcan bien su entorno y ofrezcan un servicio de calidad, con paciencia, conocimiento y habilidades para comunicar la riqueza del lugar”, subrayó.

Formación que impulsa el empleo y reduce la informalidad

Durante el presente año, el ICATQR capacitó a más de 34 mil personas, de las cuales 26 mil fueron mujeres, superando las metas establecidas. Además de profesionalizar a los trabajadores del sector, estas acciones contribuyen a reducir la informalidad laboral y promover el autoempleo.

“Cada vez más personas encuentran en la capacitación una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida y ofrecer un mejor servicio al visitante”, concluyó Alamilla Villanueva.