El Papa León XIV hizo un llamado urgente ante la crisis en Sudán, reiterando la necesidad de un cese al fuego y la apertura de corredores humanitarios para proteger a la población civil afectada por la guerra civil que azota al país.
El pontífice calificó de “sufrimiento inaceptable” las condiciones que enfrentan los habitantes, especialmente en la ciudad de El Fasher, en Darfur septentrional.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Alerta en Cancún! Reportan la desaparición de 3 adolescentes el 1 de noviembre
Sudán enfrenta crisis humanitaria sin precedentes
Durante el rezo del Ángelus en el Vaticano, el pontífice denunció que las violencias indiscriminadas contra mujeres y niños, los ataques a civiles y los obstáculos a la ayuda humanitaria han agravado la situación en Sudán, ya debilitado tras largos meses de conflicto.
León XIV hizo un llamado firme a los líderes militares del país para proteger a la población y garantizar la llegada de asistencia humanitaria.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Mara Lezama ampliación de la Ruta Sian Ka’an – Las Américas en Chetumal

Conflicto armado y desplazamiento masivo en Sudán
Desde abril de 2023, la guerra en Sudán ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados, según la ONU.
El enfrentamiento se centra entre el general Abdel Fatah al Burhan, líder del ejército regular, y el general Mohamed Daglo, de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
La toma de El Fasher por las FAR el 26 de octubre provocó un éxodo masivo de civiles que buscan refugio ante los ataques y abusos documentados en la ciudad.
El Papa insistió en que la comunidad internacional debe actuar de manera inmediata para aliviar el sufrimiento de los más vulnerables y evitar que la crisis en Sudán se profundice aún más.

