Frentes fríos provocan nuevo recale de sargazo en Cancún

Aunque la temporada de sargazo 2025 estaba prácticamente finalizada, los recientes frentes fríos que cruzaron el Caribe reactivaron el arribo del alga en Playa del Niño y Las Perlas, confirmó José Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.

El funcionario informó que, con estas últimas jornadas de recolección, el municipio cerrará la temporada con más de 16 mil 500 toneladas de sargazo, una cifra muy superior a las tres mil toneladas registradas en 2024, lo que representa un incremento significativo atribuido a variaciones climáticas y cambios en las corrientes marinas.

Vientos del norte reactivan el movimiento de las macroalgas

El fenómeno tomó por sorpresa a autoridades y prestadores de servicios turísticos, ya que septiembre y octubre suelen marcar el final del recale. Sin embargo, el ingreso de aire polar y vientos del norte, acompañado de oleaje elevado, reactivó el movimiento de las macroalgas hacia el litoral mexicano en pleno cierre de temporada.

“El operativo de limpieza comenzó desde la madrugada para evitar acumulaciones y malos olores en zonas de recreación y hoteles”, explicó De la Torre Chambé.

Operativo activo en playas de Cancún

El recale se ha concentrado principalmente entre el kilómetro 1 y 3 de la Zona Hotelera, así como en Playa del Niño en Puerto Juárez, aunque las brigadas municipales mantienen vigilancia en otros balnearios para evitar que el sargazo se disperse.

Las tareas incluyen trabajos manuales, maquinaria ligera y camiones de traslado hacia el sitio autorizado para su disposición final.

Gracias a la coordinación con hoteleros, la limpieza se ha realizado en horarios de baja afluencia, permitiendo que los turistas disfruten de las playas sin mayores afectaciones visuales o sanitarias.

Temporada de sargazo en Cancún

De acuerdo con los reportes municipales y de asociaciones hoteleras, 2025 registró arribos más constantes, especialmente en los meses de abril, junio y agosto, cuando se implementaron operativos diarios de recolección.

Esto contrasta con el 2023, año en que Cancún prácticamente no tuvo afectaciones por sargazo.

Perspectivas y monitoreos internacionales

Aunque los monitoreos satelitales ya mostraban una reducción en la mancha de sargazo del Atlántico tropical, el paso de nuevos frentes fríos podría seguir generando oleajes que arrastren residuos dispersos hacia las costas del Caribe Mexicano.

Autoridades municipales reiteraron su compromiso de mantener limpias las playas y de continuar trabajando en estrategias de contención y aprovechamiento sustentable del sargazo, uno de los principales retos ambientales del litoral.