Grandes retos para creadores de videojuegos.
Los creadores de videojuegos se enfrentan con grandes retos. Credit: Sthepane de Sakutin / AFP

Los creadores de videojuegos enfrentan una nueva era marcada por la rápida expansión de la inteligencia artificial generativa, una herramienta que promete agilizar la producción y reducir costos, pero que también despierta temor entre artistas y desarrolladores.

Expertos advierten que su uso creciente podría transformar la industria, afectando empleos y redefiniendo el proceso creativo.

Creadores de videojuegos entre la innovación y el temor

Según un estudio de Totally Human Media, casi el 20% de los títulos lanzados este año en Steam fueron desarrollados con apoyo de IA generativa.

Herramientas capaces de crear modelos 3D, personajes y escenarios en minutos ya reemplazan tareas que antes tomaban semanas y miles de dólares.

Para algunos, esto significa mayor eficiencia; para otros, una amenaza directa a la estabilidad laboral.

Empresas como Electronic Arts y Microsoft apuestan fuerte por la IA, desarrollando sus propios sistemas y colaboraciones tecnológicas.

Sin embargo, estudios más pequeños temen quedar fuera del mercado si no adoptan estas herramientas.

El debate ético y creativo continúa

Muchos creadores de videojuegos defienden el valor del trabajo humano en el arte digital, mientras que los jugadores exigen transparencia sobre el uso de IA.

Casos recientes, como el del juego The Alters, evidencian que la automatización sigue generando desconfianza entre el público.

A medida que la IA redefine la forma de crear y jugar, la industria se enfrenta al reto de equilibrar la eficiencia tecnológica con la esencia creativa que caracteriza a los videojuegos.