El canciller peruano, Hugo de Zela, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El canciller peruano, Hugo de Zela, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Credit: AFP

Perú rompe relaciones diplomáticas con México

El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México tras confirmarse que la exprimera ministra Betssy Chávez, procesada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado de 2022 encabezado por Pedro Castillo, recibió asilo político en la embajada mexicana en Lima.

“Hoy hemos conocido con sorpresa y profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado, está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú”, informó el canciller Hugo de Zela en conferencia de prensa.

Un acto “inamistoso” que agrava la crisis bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores calificó la decisión mexicana como un “acto inamistoso”.

Asimismo, recordó que tanto el actual como el anterior presidente de México han intervenido reiteradamente en los asuntos internos del país andino.

“Frente a este acto inamistoso (…) el gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”, sostuvo De Zela.

De inmediato, el presidente José Jerí anunció que la encargada de la embajada de México en Lima, Karla Ornela, fue notificada y deberá abandonar el país en un plazo perentorio.

Betsy Chávez.
Esta fotografía distribuida por el Poder Judicial peruano muestra a la exjefa de gabinete del Perú, Betsy Chávez, esposada y escoltada por agentes de la Policía Nacional a su llegada a la Corte Suprema de Investigaciones Preparatorias en el Palacio de Justicia de Lima. Credit: AFP

Tensiones diplomáticas desde la caída de Pedro Castillo

Las relaciones entre Perú y México comenzaron a deteriorarse en diciembre de 2022, cuando el entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador otorgó asilo a la esposa e hijos de Castillo tras su destitución y arresto por intentar disolver el Congreso.

Desde entonces, el gobierno mexicano no ha reconocido a las autoridades peruanas, lo que llevó al retiro mutuo de embajadores, aunque el comercio bilateral se mantuvo hasta ahora.

Betssy Chávez, procesada por rebelión

Betssy Chávez enfrenta un proceso judicial desde marzo de 2025 por presunto delito de rebelión. La fiscalía peruana pide 25 años de prisión por su participación como presidenta del Consejo de Ministros en el intento de golpe de Estado.

Mientras Chávez enfrenta el proceso en libertad, Pedro Castillo cumple prisión preventiva desde diciembre de 2022, acusado de intentar disolver el Congreso sin respaldo militar.

“México intenta victimizar a los golpistas”, dice el canciller

El canciller De Zela criticó además las declaraciones de la presidenta mexicana, a quien acusó de emitir “expresiones inaceptables y falsas” al afirmar que Castillo es un perseguido político.

“Han intentado convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas, cuando la realidad demuestra que los peruanos vivimos en democracia”, enfatizó.

Contexto: el fallido golpe de 2022

El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, horas antes de que el Parlamento votara su destitución por presunta corrupción.

Sin respaldo militar, Castillo fue cesado y detenido mientras intentaba llegar con su familia a la embajada de México. Su esposa e hijos residen desde entonces como asilados en ese país.