Festividades mayas impulsan la economía local

Durante las festividades de Janal Pixán, las ventas en los tianguis de Cancún registraron un incremento del 40%, especialmente de jueves a sábado, informó Paloma Ortega Cuervo, secretaria general de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo.

“En un tianguis que recibe alrededor de 700 personas diarias, durante estos días llegaron hasta mil 100, como fue el caso del de la Región 236. En el de la Región 100, que suele recibir unas 10 mil personas, la afluencia subió a 14 mil”, detalló Ortega Cuervo.

Mayor demanda de productos tradicionales en tianguis de Cancún

Los productos más vendidos fueron alimentos típicos de temporada, como hojas de tamal, frijol x’pelón, frutas para dulces, incienso, flores y decoraciones alusivas al Día de Muertos, como el papel picado.

“Todo lo relacionado con los festejos se disparó en ventas”, comentó la dirigente, destacando el interés de los cancunenses por mantener las tradiciones del Janal Pixán.

Participación cultural en Puerto Juárez

La Unión de Tianguis también participó en el Janal Pixán de Puerto Juárez, donde montaron una muestra de 15 metros con frutas y verduras originarias de la península de Yucatán.
En el espacio se exhibieron 18 productos poco conocidos, entre ellos el pox, una fruta exótica y medicinal, y el tomate de árbol.

Los tianguistas realizaron entrevistas a visitantes de 11 países que recorrieron su estand, contribuyendo a la difusión cultural y al reconocimiento del producto local.

Tianguis de Cancún, pilares del comercio popular

Las frutas exhibidas fueron recolectadas en la zona sur del estado, principalmente de productores de Bacalar, además de alianzas con Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, lo que permitió crear un catálogo regional de productos agrícolas.

Ortega Cuervo subrayó que los tianguis continúan siendo una opción popular entre los consumidores por su oferta de productos frescos y precios accesibles.

Actualmente, la Unión de Tianguis cuenta con 48 plazas en Cancún y 2 mil 800 agremiados, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos del comercio local.