Quintana Roo impulsa el turismo cultural y sustentable
Tras el lanzamiento del catálogo “Viajes por el Mundo Maya”, que reúne 42 experiencias turísticas de México, Quintana Roo destaca con seis proyectos enfocados en promover el turismo cultural, comunitario y sostenible dentro de la región maya.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar el desarrollo económico e inclusión social de las comunidades locales, permitiendo que el turismo se convierta en una herramienta de bienestar y preservación cultural.
Promoción internacional y conexión con el Tren Maya
El subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril, informó que actualmente se desarrolla una etapa de promoción internacional.
Esta, podría derivar en la comercialización directa de estos productos turísticos en mercados europeos.
“Fomentamos que el Tren Maya sea parte de la experiencia y, en el caso de Quintana Roo, se complemente con la terminal aérea de Tulum, para que los viajeros puedan conocer las 17 experiencias que ofrece la Ruta Guerra de Castas”, explicó Aguilar.
TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo, en el World Travel Market 2025 en Londres
Caminos Sagrados: turismo comunitario en la Zona Maya
Entre los proyectos más representativos destaca la Red de Turismo Comunitario “Caminos Sagrados”.
Promueve un modelo turístico sostenible basado en el respeto al entorno natural y cultural de las comunidades mayas.
Este programa busca maximizar los beneficios sociales, económicos y ambientales del turismo local, fortaleciendo la participación directa de los habitantes en la oferta de servicios turísticos.
“Viajes por el Mundo Maya” ya disponible en Visit México
El catálogo de Experiencias Turísticas del Mundo Maya México está disponible en la plataforma Visit México.
Esto amplía su visibilidad internacional y permite a los viajeros planificar rutas interestatales que abarcan Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Cada experiencia está diseñada para ofrecer un turismo responsable, que valore la riqueza natural, cultural y espiritual de la región maya.
Pueblos Mágicos y cultura viva en el Tianguis Nacional
El presidente del Comité de Pueblos Mágicos, Nicanor Piña Ugalde, resaltó que los programas dirigidos a pueblos indígenas fortalecen la identidad y las tradiciones de las comunidades originarias.
“En el Tianguis de Pueblos Mágicos, que se realizará del 13 al 16 de noviembre en Hidalgo, participarán representantes de pueblos originarios, incluidas cocineras tradicionales, quienes ofrecerán experiencias auténticas que reflejan la esencia cultural del país”.

