El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, reconoció que la dependencia a su cargo no contaba con ningún registro, solicitud o permiso relacionado con el crematorio Casa Xibalbá que operaba de forma irregular en la capital del estado, y señaló que no se presentó denuncia alguna ante la institución antes de que el caso saliera a la luz.

TE PUEDE INTERESAR: Blanca Merari impulsa esperanza: Puerto Morelos une fuerzas con Fundación Aitana por niñas y niños con cáncer
Casa Xibalbá operaba sin control ni permisos ambientales
El funcionario explicó que un establecimiento de este tipo está obligado por ley a contar con manifestación de impacto ambiental o resolución, licencia de funcionamiento ambiental, planes de manejo de residuos y evaluación de riesgos ambientales, sin embargo, la dependencia a su cargo no recibió trámite alguno.
“No llegó ninguna denuncia, de hecho, no contamos con ningún tipo de permiso emitido por parte de la Secretaría, nunca se presentó solicitud de autorización ambiental. Ninguno de los estudios o licencias obligatorias fueron tramitados”, afirmó.
El secretario agregó que la SEMA no tenía conocimiento del centro ni de las actividades que realizaba, y calificó el caso como “un evento fraudulento”.
TE PUEDE INTERESAR: Congreso de Quintana Roo condena acoso contra Sheinbaum: “Si tocas a una, nos tocas a todas”

Autoridades investigan el caso
Aun así, reconoció que, por tratarse de un tema delicado y con impacto humano, la dependencia se mantiene en comunicación con personas afectadas y autoridades.
“Hemos estado en contacto con la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), que está actuando con base en los reglamentos y recopilando evidencia”, añadió.
Por su parte, la PPA realiza una extensa revisión de redes sociales, páginas de internet e inspecciones para detectar otros posibles establecimientos irregulares.
Finalmente, dijo que están a la espera de que la Fiscalía General del Estado judicialice las carpetas de investigación para contar con información más amplia y poder transparentar el proceso.

