Claudia Sheinbaum presenta denuncia tras sufrir acoso en calles del Centro Histórico
Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contó que fue víctima de acoso por parte de un hombre en estado de ebriedad mientras se dirigía caminando de Palacio Nacional a la Secretaría de Educación Pública (SEP). El incidente ocurrió ayer martes y fue atendido de inmediato por su equipo de ayudantía.
“Decidimos ir caminando porque era más corto el trayecto. Mucha gente nos saludó sin problema, hasta que se acercó esta persona totalmente alcoholizada. Viví este episodio de acoso realmente”, explicó Sheinbaum.
La mandataria confirmó que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, pues el acoso sexual en la vía pública constituye un delito penal en la capital.
TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum presenta el “Plan Michoacán, por la paz y la justicia”, tras ejecución de Manzo
“Si no denuncio, ¿qué mensaje damos a las mujeres?”
Sheinbaum enfatizó que su decisión de proceder legalmente busca enviar un mensaje de respaldo a todas las mujeres mexicanas que enfrentan situaciones similares.
“Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes en nuestro país? No podemos dejarlo pasar. Es un tema de dignidad y de defensa de nuestros derechos”, afirmó.
La presidenta también reveló que el agresor fue detenido posteriormente, luego de acosar a otras mujeres en la misma zona.
Llamado a una campaña nacional contra el acoso
Sheinbaum instruyó a su equipo a revisar la legislación en los estados del país y propuso una campaña nacional por el respeto a las mujeres.
“El acoso es un delito. Tiene que haber respeto por la mujer en todos los sentidos”, señaló.
La mandataria añadió que su gobierno impulsará acciones de concientización y educación social para erradicar este tipo de comportamientos.
Crítica a medio por “revictimizar” con el uso de su imagen
Durante su mensaje, Sheinbaum también cuestionó a un periódico de circulación nacional por publicar fotografías del incidente, calificándolo como un acto de revictimización y falta de ética periodística.
“Más allá de las diferencias políticas, publicar esa imagen rebasa los límites. Es un asunto de calidad humana y podría incluso considerarse dentro de la Ley Olimpia”, expresó.
Aunque descartó tomar acciones legales contra el medio, dijo esperar una disculpa pública.
“No vamos a aislarnos del pueblo”
La presidenta aseguró que no modificará su forma de interactuar con la ciudadanía tras el incidente.
“Nosotros no podemos estar lejos de la gente, eso sería negar de dónde venimos. No hay ningún riesgo conocido, vamos a seguir como hasta ahora”, afirmó.
Sheinbaum reiteró que su equipo de ayudantía seguirá acompañándola en sus actividades cotidianas, pero sin perder la cercanía con la población.

