Alistan módulos para CURP biométrica.
Esperan certificar un equipo para que los ciudadanos no deban trasladarse fuera de sus localidades para obtener su registro. Credit: Especial

Tras la entrada en vigor de la Clave Única del Registro de Población (CURP) biométrica como nuevo documento oficial de identificación en México, el Gobierno de Quintana Roo prepara un equipo itinerante para llevar este servicio al resto de los municipios y facilitar que la ciudadanía pueda obtenerlo sin desplazarse a otras ciudades.

Avanza implementación de la nueva CURP biométrica

Al respecto, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, dijo que actualmente este trámite sólo se realiza en Cancún, Playa del Carmen y Othón P. Blanco, por lo que el proceso aún se encuentra en etapa inicial.

Además reconoció que la implementación al 100 por ciento en los 11 municipios podría lograrse hasta los primeros meses del 2027.

Detalló que desde hace un par de meses ya se emite la CURP biométrica en el Gobierno del estado, mientras se certifica un equipo que permitirá ofrecer el servicio de manera itinerante en el resto del territorio.

“Seguimos avanzando. Mucha gente está acudiendo voluntariamente a obtener su CURP biométrica”, indicó.

Equipos, listos para entrar en operación

En el caso de Benito Juárez, el director del Registro Civil, Eduardo Kuyoc Rodríguez, informó que aún no se ha iniciado con la expedición de este documento, pues continúan a la espera de la indicación oficial del Gobierno estatal.

“Es un tema que todavía está en proceso. No tenemos nada concreto. Estamos en espera de la instrucción para poder iniciar, aunque ya contamos con dos equipos que serán utilizados en el nuevo sistema”, subrayó.

Aunque el plazo legal obligatorio inicia en febrero de 2026, el Gobierno del estado aseguró que Quintana Roo está dentro de tiempo para adecuarse al sistema, adquirir más equipos y garantizar conectividad en todas las oficinas del Registro Civil.

NUEVO DOCUMENTO

Incluirá los datos  como huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía digital y firma electrónica para reforzar la identificación:

Característica Descripción

  • Objetivo principal Disminuir el robo de identidad, duplicidades, fraudes y tener una identidad única y confiable para trámites públicos y privados.
  • Implementación: Se inició con un programa piloto en Veracruz desde 2024-2025.
  • Formato y uso: Existirá tanto en formato físico como digital (incluye QR u otros mecanismos de verificación).Requisitos para tramitar Acta de nacimiento, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, correo electrónico, y para menores de edad, la presencia de tutor.