Festival Janal PIxán
La edición 2025 destacó por su producción escénica, en la que participaron las compañías municipales de coro, teatro y danza folclórica. Credit: Cortesía.

Cancún anuncia expansión del festival “Janal Pixán” tras récord histórico de visitantes

Luego del éxito alcanzado este año, el festival “Janal Pixán” crecerá en infraestructura y áreas de exhibición para su próxima edición, anunció Carlos López Jiménez, director general del Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún.

El funcionario destacó que el evento superó los 120 mil asistentes, una cifra récord que rebasó la capacidad prevista para los cuatro días de actividades y consolidó al festival como una de las celebraciones culturales más importantes del Caribe Mexicano.

“El Janal Pixán cerró espectacular. Cada año nos superamos. En el Puerto de los Suspiros asistieron más de 12 mil personas por día; ya no cabemos en los espacios y por eso planeamos ampliarlo”, expresó López Jiménez.

Puerto Juárez se convirtió en un corredor cultural

El director detalló que esta cifra rebasó por completo la capacidad logística en los escenarios principales, particularmente en Puerto Juárez, donde se registró la mayor afluencia.

La edición 2025 destacó por su producción escénica, en la que participaron las compañías municipales de coro, teatro y danza folclórica, con una puesta artística llena de simbolismos de la tradición maya vinculada al Día de Muertos.

Durante cuatro días, aromas de copal, flores, veladoras, música tradicional, catrinas, catrines y más de 50 altares transformaron a Puerto Juárez en un espacio de encuentro y espiritualidad. Miles de cancunenses y turistas compartieron momentos de memoria y respeto hacia los seres queridos que han partido.

El cierre iluminó el mar que vio nacer a Cancún

La última noche culminó con un espectáculo de luz, danza y canto frente al mar, un cierre que simbolizó la unión entre la identidad maya y la historia moderna de Cancún.

El evento reafirmó el posicionamiento del Janal Pixán como una de las festividades culturales más grandes de Quintana Roo, con potencial para convertirse en un referente internacional del turismo cultural.