Segundo año consecutivo se solicita adelanto de recursos en Lázaro Cárdenas
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas solicitará un adelanto de participaciones estatales para cumplir con sus compromisos de fin de año, principalmente el pago de aguinaldos a más de mil trabajadores municipales.
El presidente municipal, Nivardo Mena Villanueva, confirmó que la medida se debe a la compleja situación financiera que enfrenta el municipio.
Esta, explicó, derivada de la baja recaudación y del incremento en la plantilla laboral.
“Administrativamente vamos a cerrar bien, pero financieramente muy bajo. Es lógico por la situación que estamos viviendo; a veces a la gente le cuesta pagar sus impuestos y somos muchos en la nómina”.
TE PUEDE INTERESAR: Niegan autoridades ola de desapariciones en comunidades rurales del sur del estado
Solicitud en trámite ante el Gobierno del Estado
Mena Villanueva subrayó que la solicitud formal del adelanto ya se encuentra en trámite.
La cifra requerida sería similar a la del año pasado, cuando el municipio recibió alrededor de cinco millones de pesos.
“Estaremos buscando un adelanto de participaciones justamente para cumplir con los aguinaldos. Estamos evaluando cuánto se requerirá exactamente, pero la cifra sería similar”, precisó.
La propuesta será presentada al Gobierno del Estado en un plazo máximo de diez días.
El edil reiteró que el objetivo de gestionar el adelanto correspondiente a las participaciones del ejercicio fiscal 2026 es el de cumplir obligaciones operativas de la comuna.
Analizan ajustes en la nómina municipal
El alcalde adelantó que se analiza la posibilidad de ajustes administrativos para mejorar la eficiencia financiera del Ayuntamiento sin afectar su operatividad.
“Es eficiencia administrativa y financiera, que es lo que necesitamos lograr”, comentó Mena Villanueva.
Avances en proyectos turísticos y de infraestructura
El presidente municipal destacó que continúan, de forma paralela, los proyectos turísticos y de infraestructura en las comunidades de Holbox y Chiquilá.
Detalló que su administración trabaja en coordinación con la gobernadora Mara Lezama, asociaciones civiles, hoteleros y habitantes para garantizar que Holbox se encuentre en óptimas condiciones durante la temporada alta de diciembre.
Asimismo, informó que avanza la rehabilitación de la entrada a Chiquilá, una obra financiada con recursos federales, destinada a mejorar el acceso a la zona turística y agilizar el flujo de visitantes.

