Cientos de vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos, en una jornada que se prevé desquiciante tras la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria. Este caos en EU afecta a miles de pasajeros en todo el país.
TE PUEDE INTERESAR: Organizaciones feministas impulsan reforma nacional contra el contacto físico no consentido y el acoso

Cierre gubernamental agrava el caos en EU
El llamado "shutdown", que obliga a cerrar servicios públicos federales, es el más largo de la historia de Estados Unidos, y ha dejado sin su salario a miles de controladores aéreos, personal de seguridad aeroportuaria y otros trabajadores, lo que provoca escasez de personal.
Unos cuarenta aeropuertos deben reducir sus operaciones, entre ellos los tres de Nueva York, tres que dan servicio a Washington, los de Chicago, Los Ángeles, San Francisco, Miami, Boston, Filadelfia, Atlanta y Dallas.

TE PUEDE INTERESAR: Éxito del Caribe Mexicano en el World Travel Market: nuevos acuerdos turísticos impulsan el 2026
Continúan sin acuerdos en el Congreso
La medida debe aplicarse de forma gradual, con un recorte inicial del tráfico aéreo de 4% y de 10% la semana próxima, si los demócratas y republicanos en el Congreso continúan sin ponerse de acuerdo sobre el presupuesto.
Las cancelaciones de vuelos se suman a las demoras y largas filas en los controles de seguridad, gestionados por agentes que también llevan más de un mes sin cobrar.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, aseguró que “es seguro volar hoy, mañana y pasado mañana” gracias a medidas preventivas, pero advirtió más retrasos si el bloqueo continúa.


