En Quintana Roo se han impulsado diversas iniciativas para mejorar la conectividad digital, con la finalidad de fortalecer el desarrollo turístico y social.
De acuerdo con Luis De Potestad, vocero y director de proyectos especiales de GigNet México, la empresa trabaja para dotar de internet al destino Maya Ka’an, iniciativa que beneficiará al turismo comunitario y que también busca extenderse hacia Mahahual y Bacalar.

TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía de Q. Roo confirma hallazgo de restos humanos de 4 personas en un cementerio clandestino
Proyectos de expansión y retos en la conectividad digital
“Estamos proyectando de aquí a dos años la expansión hacia estos destinos. En el caso de Maya Ka’an, ya existen pláticas con la Secretaría de Turismo (Sedetur) para aterrizar el proyecto.
Inicialmente se realizaría con apoyo del fondo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), pero al cancelarse ese recurso, se están buscando nuevas alternativas para reducir la brecha digital”, explicó el directivo.
De Potestad destacó que han existido iniciativas gubernamentales para mejorar la conectividad en comunidades de la Zona Maya y en áreas cercanas a Áreas Naturales Protegidas, donde no es posible instalar fibra óptica y se recurre a tecnología satelital para ampliar la cobertura.
TE PUEDE INTERESAR: CICY advierte: el crecimiento urbano sin control pone en riesgo el agua de Quintana Roo
GigNet impulsa la infraestructura tecnológica en el estado
Además, señaló que en el sur del estado se requiere justificar el potencial de clientes para atraer inversión en infraestructura digital.
Aunque existen proveedores locales, GigNet ofrece ventajas en velocidad, estabilidad, seguridad y eficiencia del servicio, gracias al manejo especializado de la fibra óptica.
La empresa actualmente cubre la zona norte del estado con fibra óptica, desde Costa Mujeres hasta el Aeropuerto Internacional de Tulum, con una inversión superior a 60 millones de dólares, conectada mediante un cable submarino hacia Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: Prevén un viernes nublado, con lluvias aisladas y ambiente caluroso
Cobertura creciente y acceso gratuito para miles de usuarios
También cuenta con puntos de conexión en Cancún, Tulum y próximamente en Puerto Morelos, luego la Quinta Avenida de Playa del Carmen, Isla Mujeres, Cozumel y Mahahual.
Finalmente, su red abarcará 160 mil metros cuadrados de internet público gratuito y cuando ya estén listos todos los puntos, se podrán conectar hasta 13 mil dispositivos simultáneamente en un día promedio.

