Japón experimentó este domingo pequeños tsunamis en su costa noreste tras un sismo de magnitud 6.9 ocurrido en el mar frente a la prefectura de Iwate, según reportó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Aunque las olas fueron de baja intensidad, el evento reavivó la memoria de los desastres naturales que han golpeado a la región en el pasado.
¿Te enteraste?
Pequeños tsunamis y actividad sísmica en el noreste japonés
El primer tsunami se registró en Miyako a las 17:37 horas, seguido por olas de hasta 20 centímetros en los puertos de Kuji y Ofunato.
El aviso de tsunami emitido por la JMA fue levantado horas después al confirmarse que las variaciones en el nivel del mar no representaban peligro para la población.
El sismo principal ocurrió a las 17:03 locales, con epicentro en el mar. Posteriormente, se registraron réplicas de entre 4.6 y 6.3 grados.
A pesar de la intensidad, no se reportaron daños ni víctimas, y las transmisiones televisivas mostraron un mar en calma.
¿Te enteraste?
Japón, uno de los países más sísmicos del mundo
Japón se ubica sobre el “Anillo de Fuego del Pacífico”, donde convergen cuatro placas tectónicas. El país registra alrededor de 1,500 sismos al año, la mayoría leves.
Sin embargo, la población mantiene una cultura de prevención desde el devastador tsunami de 2011, que dejó más de 18,000 muertos y causó la crisis nuclear de Fukushima.



