La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que la construcción del Puente de la Laguna Nichupté registra un avance del 90.2%, consolidándose como una de las obras de infraestructura más importantes en la historia reciente de Quintana Roo y una pieza estratégica para la movilidad en Cancún.

TE PUEDE INTERESAR: FGE confirma hallazgo de 16 cuerpos en el rancho Sac-Lol, Puerto Morelos
Puente de la Laguna Nichupté: transformará la movilidad
El proyecto, con una longitud total de 11.2 kilómetros, de los cuales 8.8 corresponden al viaducto elevado sobre la laguna, conectará la zona urbana con la zona hotelera de forma más rápida y eficiente.
La estructura contará con tres carriles —uno por sentido y uno reversible—, además de ciclovía, andadores peatonales, bahías de emergencia y un moderno sistema de iluminación. Su construcción está a cargo de Ingenieros Civiles Asociados (ICA).
Mara Lezama destacó que esta magna obra reducirá hasta 45 minutos los tiempos de traslado entre ambas zonas, beneficiando a trabajadores y turistas por igual.
TE PUEDE INTERESAR: Asetur impulsa el Programa Nacional de Turismo 2025-2030
Descongestionará el tráfico en el boulevard
Además, funcionará como vía alterna de evacuación en caso de emergencias naturales.
La gobernadora subrayó que el Puente de la Laguna Nichupté representa un cambio histórico en la movilidad urbana.
Además, contribuirá a descongestionar el tráfico del boulevard Kukulcán, mejorando la calidad de vida de miles de familias que diariamente transitan por esta vialidad.
Finalmente, cabe señalar que el gobierno federal ha informado que la obra deberá quedar concluida el próximo mes de diciembre, aunque los trabajos se prolongarán hasta el 2026.




