Fallo en el caso de Grupo Salinas.
La presidenta abordó el fallo de la SCJN en el caso del Grupo Salinas. Credit: Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra Grupo Salinas no responde a presiones políticas, sino a la autonomía del Poder Judicial y a un proceso que llevaba más de una década en litigio.

Asimismo, señaló que el fallo se basa en resoluciones previas que ya habían sido confirmadas por tribunales federales.

SCJN y antecedentes del caso

Asimismo, Sheinbaum explicó que los recursos presentados por el conglomerado se venían acumulando desde sexenios anteriores.

Además, recordó que varios tribunales colegiados ya habían determinado que no procedían las impugnaciones del Grupo.

Agregó que por ello, la SCJN únicamente dejó firmes sentencias previamente emitidas sobre créditos fiscales que suman más de 48 mil millones de pesos.

La mandataria subrayó que no existe intervención externa en las decisiones judiciales y que los ministros actuaron en concordancia con las instancias previas, algunas resueltas incluso antes de 2018.

“Es una resolución autónoma, no por consigna”, reiteró.

Reacción del Grupo Salinas ante fallo de la SCJN

Tras el fallo, el corporativo acusó una supuesta “persecución política” y anunció que acudirá a instancias internacionales para impugnar lo que considera multas desproporcionadas y cobros inconstitucionales.

Ricardo Salinas Pliego respondió en X con el mensaje: “Hoy no se acaba, comienza”, asegurando que continuará la batalla legal.

La Corte, por su parte, resolvió de manera unánime 15 asuntos vinculados al caso y descartó impedimentos solicitados por la empresa.

Finamente, la decisión dejó definitivamente firmes varios créditos fiscales por los que el conglomerado deberá cubrir obligaciones multimillonarias ante Hacienda.