La Capitanía de Puerto de Chetumal mantiene el proceso de socialización de las nuevas reglas que regularán la navegación en la laguna de Bacalar.
Aunque la normativa aún no aparece en el Diario Oficial de la Federación, ya se comparte con prestadores de servicios y usuarios, con el fin de facilitar su pronta aplicación en uno de los destinos más visitados del sur de Quintana Roo.

TE PUEDE INTERESAR: Titular de Turismo de Quintana Roo encabeza reunión de Asetur para reforzar la agenda nacional del sector
Capitanía de Puerto aclara alcance de la regulación
El capitán de cuerpo, ingeniero naval Román Bustos Gómez, explicó que las disposiciones abarcan únicamente el tramo frente al municipio de Bacalar y hasta la zona de Los Rápidos.
Subrayó que Xul-Ha queda fuera de esta regulación, luego de que surgieran dudas entre operadores turísticos y residentes.
El objetivo central es reducir riesgos, ordenar la actividad náutica y delimitar espacios para diferentes prácticas recreativas.

TE PUEDE INTERESAR: Indagan ejecución de supuesto agente de la FGE en el estacionamiento de la Plaza de Toros de Cancún
Reglas buscan mayor seguridad y protección ambiental
Bustos Gómez señaló que las nuevas directrices integran prácticas ya habituales en la laguna, junto con restricciones orientadas a salvaguardar a los usuarios y preservar el ecosistema.
Hasta ahora no se han registrado inconformidades y, una vez publicada la normativa, se abrirá un periodo para recibir observaciones de asociaciones y organizaciones locales.
La Capitanía estimó que alrededor de dos mil embarcaciones tienen capacidad de operar tanto en la bahía como en la laguna, con incrementos notables en temporadas vacacionales.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Estás a tiempo! Inscríbete para el Premio Municipal de Turismo “La Sirena del Caribe 2025” en Isla Mujeres
Zonas de navegación y próximos señalamientos
Las reglas contemplan cinco zonas diferenciadas, desde áreas exclusivas para bañistas hasta tramos destinados al remolque recreativo y motos acuáticas, además de secciones restringidas como Los Rápidos y el Canal de los Piratas.
También se colocarán boyas para proteger zonas sensibles, con el respaldo de organizaciones civiles que colaboran en la instalación de señalamientos destinados a mejorar la seguridad y el orden en Bacalar.


