Jeannette Jara y José Antonio Kast, a segunda vuelta.
Elecciones en Chile definieron a Jeannette Jara y José Antonio Kast, para una segunda vuelta. Credit: Rodrigo Arangua / AFP

Las Elecciones en Chile definieron este domingo a Jeannette Jara y José Antonio Kast como los dos candidatos que avanzan a la segunda vuelta presidencial, luego de una jornada marcada por el temor ciudadano frente a la inseguridad y el aumento de la migración irregular.

Resultados y mensajes tras la elecciones en Chile

Con el 99% de los votos escrutados, Jara obtuvo una ventaja de 2.9% sobre Kast, y ambos se medirán en el balotaje del 14 de diciembre.

En el comando de Jara, el ambiente fue de cautela. Simpatizantes expresaron preocupación por el empuje de la derecha, al prever que los votos de otros candidatos podrían sumarse a Kast en la segunda vuelta.

La aspirante llamó a no dejarse dominar por el miedo y aseguró que su propuesta apunta a brindar más seguridad a las familias.

Kast, por su parte, celebró el resultado como un revés al gobierno de Gabriel Boric y reiteró que su prioridad será derrotar al crimen, endurecer fronteras y aplicar medidas más estrictas contra la delincuencia.

Inseguridad y migración, ejes dominantes de la campaña

La preocupación por el aumento del crimen desplazó otros temas históricos.

Propuestas como deportaciones masivas y un escudo fronterizo impulsaron la campaña de Kast, mientras Jara defendió una estrategia basada en combatir las finanzas del crimen organizado, con acciones como levantar el secreto bancario en investigaciones clave.

El buen desempeño de Franco Parisi reordenó el mapa electoral y dejó a la derecha con alrededor del 50% del voto total, lo que fortalece a Kast para la segunda vuelta.

Finalmente, analistas señalan que un eventual triunfo significaría el primer gobierno de extrema derecha desde el fin de la dictadura.