Scooters, motonetas y bicicletas eléctricas.
En Quintana Roo, las autoridades proponen que scooters, motonetas y bicicletas eléctricas porten placas para acreditar su regularidad en vía pública. Credit: Especial.

Regulación de micromovilidad avanzará en 2025 con nuevas obligaciones para scooters y bicis eléctricas

El Gobierno de Quintana Roo alista una reforma para regular el uso de scooters, bicicletas y motonetas eléctricas, cuyo crecimiento en ciudades como Cancún y Playa del Carmen ha generado preocupación por la falta de normas claras para su circulación.

La actualización, elaborada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto de Movilidad, busca integrar estos vehículos a la categoría formal de micromovilidad y establecer nuevas obligaciones para sus usuarios, desde identificación hasta equipamiento obligatorio.

Emplacamiento obligatorio para scooters y bicis eléctricas en Quintana Roo

Como parte del paquete de reformas al Reglamento de Tránsito y al Reglamento de Movilidad, las autoridades proponen que scooters, motonetas y bicicletas eléctricas porten placas para acreditar su regularidad en vía pública.

El director estatal de Tránsito, Efraín García Chávez, explicó que la medida permitirá identificar estos vehículos en caso de infracciones o incidentes:

“Si la patineta eléctrica se usa en un parque es un juguete, pero si se usa sobre la superficie de rodamiento es un vehículo y tiene que estar regularizado”.

Analizan incluir la ‘ley chaleco’ para mayor visibilidad

Otra de las medidas en estudio es aplicar la llamada “ley chaleco”, que obligaría a los usuarios de micromovilidad a portar chalecos distintivos para hacerlos más visibles al transitar entre automóviles.

La propuesta sigue en análisis, pero forma parte del paquete de modificaciones que será presentado antes de que concluya 2025 ante el Congreso del Estado.

Reforma busca cerrar vacíos legales y mejorar la convivencia vial

García Chávez reconoció que actualmente los agentes de tránsito enfrentan limitaciones para intervenir ante infracciones, ya que scooters y bicicletas eléctricas no están regulados de manera específica.

Con la reforma, se prevé establecer requisitos de identificación, protección y equipamiento obligatorio, con el objetivo de ordenar la convivencia entre automovilistas y usuarios de micromovilidad, cuyo uso continúa en aumento en zonas urbanas de Quintana Roo.