Google presenta Gemini 3
Google lanzó este martes Gemini 3, la versión más avanzada de su modelo de inteligencia artificial, con el objetivo de recuperar el liderazgo en la carrera global por esta tecnología. La compañía lo presentó como “el mejor modelo del mundo” para interpretar texto, imágenes, audio y video, además de funcionar como un potente agente digital capaz de crear aplicaciones bajo demanda.
Un modelo más preciso, seguro y versátil
“Nos gusta pensar que ayudará a todos a dar vida a cualquier idea que tengan”, afirmó Koray Kavukcuoglu, jefe de IA de Google. Según la empresa, Gemini 3 se integrará a la aplicación del mismo nombre, que cuenta con 650 millones de usuarios mensuales, mientras que más de 2,000 millones acceden a sus funciones a través del buscador.
La versión anterior, Gemini 2.0, fue lanzada en febrero pasado, y su llegada consolidó el avance de Google tras los errores iniciales de la primera generación de su IA generativa en 2023.
¿Te enteraste? 👇
De burlas a un “avance formidable”
Google enfrentó críticas cuando su función AI Overviews recomendó “hacer pizza con pegamento” o “comer una roca al día”. Sin embargo, la empresa asegura que la calidad ha mejorado significativamente.
Robby Stein, vicepresidente de producto, afirmó que la integración de Gemini 3 en Google Search representará un avance formidable:
“Podrá responder algunas de sus preguntas más difíciles directamente en la búsqueda”.
Respuestas más naturales y sin clichés
Tulsee Doshi, directora sénior de gestión de productos, destacó que Gemini 3 ofrece respuestas con mayor profundidad y matices. Kavukcuoglu añadió que trabajan para eliminar “clichés” y “adulaciones” en las respuestas generadas.
La empresa asegura también que el nuevo modelo es más resistente a ciberataques, inyecciones de comandos y otros usos indebidos.
La apuesta multimillonaria por la IA
El director ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, reconoció que existe cierta “irracionalidad” en el boom de la IA, y que todas las empresas —incluida Google— serían afectadas si la “burbuja” llegara a estallar.
Pese a ello, Alphabet reportó en octubre ingresos trimestrales por 100,000 millones de dólares, impulsados por la adopción creciente de herramientas basadas en IA.


