El "Mundial Social" llevará la emoción del futbol a plazas públicas de todo el país con la transmisión gratuita de partidos de la Copa del Mundo 2026.
El Gobierno Federal confirmó que este proyecto busca que cualquier persona, sin importar su ciudad o recursos, pueda disfrutar del torneo en un ambiente comunitario.

TE PUEDE INTERESAR: México Sub-17 queda fuera del Mundial: Portugal golea y firma la eliminación del Tri
"Mundial Social" activará 177 Fiestas México 2026
Durante la conferencia matutina, Gabriela Cuevas Barrón explicó que el "Mundial Social" contempla llevar partidos a 177 Fiestas México 2026, además de promover actividades culturales, deportivas y comunitarias.
Cuevas destacó que el objetivo es replicar la pasión de los estadios en espacios públicos, para que las familias vivan la justa mundialista de manera gratuita.
El proyecto incluye más de 5 mil actividades, entre ellas retos deportivos, dinámicas familiares y tres intentos de récord Guinness:
- La camiseta formada por personas más grande del mundo
- La clase de futbol más grande
- El mural de futbol más grande

TE PUEDE INTERESAR: Pensión Mujeres Bienestar: inicia pago en Quintana Roo; consulta el calendario oficial
Actividades, rutas turísticas y programas comunitarios
La titular de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunció más de 250 rutas turísticas y ecoculturales, mientras que del 11 al 19 de julio de 2026 se realizará México de mis Sabores en Campo Marte, un evento que reunirá gastronomía de las 32 entidades.
El componente laboral también será clave: 5 mil jóvenes de Jóvenes Construyendo el Futuro participarán en labores de hospitalidad durante la Copa.
Además, la SEP confirmó la Copa Escolar Nacional 2026, cuya final se celebrará en el Estadio Olímpico Universitario. El IMSS, por su parte, alista tres mundialitos y una Copa Internacional.

