Empresas irregulares instalan cableado sin permisos en Playa del Carmen

El Ayuntamiento de Playa del Carmen emitió una alerta por el crecimiento de una red clandestina de cableado operada por empresas irregulares que instalan equipos y conexiones sin autorización en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público.

La práctica, advirtieron autoridades municipales, representa riesgos a la infraestructura urbana y obstaculiza labores de supervisión y mantenimiento.

La advertencia se realizó durante la séptima reunión de trabajo para el ordenamiento urbano, encabezada por el regidor Uri Carmona Islas, presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, quien destacó la urgencia de frenar estas operaciones irregulares mediante mayor vigilancia y coordinación interinstitucional.

12 cuadrantes bajo intervención mensual

Carmona Islas explicó que el programa de ordenamiento contempla 12 cuadrantes con intervenciones mensuales y revisiones posteriores, aunque reconoció que la cooperación por parte de las compañías aún es limitada.
“La meta es hacer equipo para lograr el ordenamiento que la ciudadanía merece”, dijo.

Empresas “fantasma” dañan infraestructura

Durante la sesión, la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Ake, denunció que varias compañías “fantasma” colocan cableado sin permisos, dañan instalaciones eléctricas y operan sin identificación oficial.
Detalló que el municipio ha retirado múltiples conexiones clandestinas sin que las empresas responsables se acerquen a regularizarse.

Además, recalcó que no se permitirán nuevas aperturas en vialidades recién pavimentadas e instó a desarrolladores y proveedores a coordinar sus obras previamente.

284 incidencias atendidas; rezagos de Telmex y CFE

La secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín, informó que la dependencia ha atendido 284 incidencias, destacando la respuesta inmediata de Aguakan.
Sin embargo, señaló retrasos por parte de CFE y Telmex en trabajos de poda y retiro de ramas que afectan la operatividad municipal.
“La ciudad crece todos los días y necesitamos mayor compromiso de quienes prestan servicios”, afirmó.

Daños en vialidades y falta de responsabilidad

El regidor Juan Novelo añadió que desarrolladoras y algunas empresas han causado daños a vialidades sin asumir la reparación correspondiente.
Enumeró afectaciones como tapas de registro rotas, deterioro en la carpeta asfáltica y trabajos inconclusos que representan riesgo para peatones y automovilistas.

Pidió sanciones y la rehabilitación inmediata de los tramos dañados.

Actualización del Reglamento de Construcción

A la reunión asistió el secretario de Ordenamiento Territorial, Hernán González, quien expuso avances en la reestructuración del programa de mejoramiento urbano.
El presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, Manuel Alfonso Barrero Gutiérrez, reiteró el respaldo técnico del gremio.

Al cierre del encuentro se informó que el Reglamento de Construcción será renovado como parte de la actualización del Programa de Desarrollo Urbano, con el objetivo de modernizar criterios técnicos y fortalecer la normatividad municipal.