Frida Kahlo rompe récord mundial
Un autorretrato de la artista mexicana Frida Kahlo alcanzó este jueves un histórico precio de 54.6 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s en Nueva York.
Así se convirtió en la obra más cara jamás vendida de una mujer artista y en la pieza más costosa de un creador latinoamericano.
La pintura, titulada “El sueño (la cama)” y realizada en 1940, superó el récord de Georgia O’Keeffe, cuya obra se vendió por 44.4 millones de dólares en 2014.
También rompió la marca previa en arte latinoamericano, que pertenecía a la propia Kahlo desde 2021, cuando su autorretrato “Diego y yo” alcanzó 34.9 millones.
Una obra profundamente íntima
Sotheby’s destacó que la pieza es “la más valiosa de una artista mujer jamás vendida en una subasta”. El nombre del comprador no fue revelado.
La pintura muestra a Kahlo dormida en una cama flotante en el cielo, mientras un esqueleto gigantesco reposa sobre el dosel con dinamita en las piernas.
La escena se vincula con los temas recurrentes en la obra de la artista: el dolor, la muerte y el simbolismo personal.
TE PUEDE INTERESAR: "Amors": El asombroso origen del primer beso; podría tener 21 millones de año
Frida Kahlo: folclor mexicano y ecos del surrealismo
Anna Di Stasi, directora de arte latinoamericano en Sotheby’s, explicó que se trata de una pintura “muy personal” en la que Kahlo fusiona elementos del folclor mexicano con rasgos del surrealismo europeo, aunque la artista siempre rechazó ser considerada parte de ese movimiento.
La subasta se llevó a cabo en la nueva sede de Sotheby’s en Nueva York, el Breuer Building, un ícono modernista que reabrió al público tras haber albergado por años al Whitney Museum.
Un récord que llega en una semana de grandes ventas
La venta récord ocurrió apenas dos días después de que la misma casa de remates vendiera un retrato de Gustav Klimt por 236.4 millones de dólares.
Por ello, es ahora la segunda obra más cara jamás subastada, solo detrás del “Salvator Mundi”, atribuido a Leonardo da Vinci, adquirido por 450 millones en 2017.

