El Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo está a un paso de convertirse en documento oficial, tras concluir el último taller técnico realizado en Tulum.
De acuerdo con Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de Sedetur, el proyecto se encuentra en su fase final de revisión y solo espera la publicación del Plan Estratégico de Quintana Roo 2050 para alinearse por completo a esta visión de desarrollo sostenible de largo plazo.
Una hoja de ruta para cada destino turístico
Aguilar Becerril explicó que el Plan Maestro establecerá una referencia territorial precisa para cada destino, definiendo lineamientos que servirán como guía para el ordenamiento territorial turístico, así como para la planeación urbana y ecológica en toda la entidad.
El subsecretario adelantó que ya se elaboran los expedientes para la declaratoria de zonas de inversión turística sustentable, figura que permitirá orientar nuevos proyectos bajo criterios de sostenibilidad ambiental y social.
TE PUEDE INTERESAR: Retur-Q supera los 3 mil prestadores inscritos; en 2026 plataformas solo podrán publicar inmuebles registrados
Recalificación de destinos y nuevos criterios de actuación
El documento también incluye una recalificación de los destinos turísticos, asignando a cada uno un sector de actuación acorde con su nivel de desarrollo.
- Destinos emergentes: donde el crecimiento puede ser acelerado, la prioridad será contener y ordenar la expansión, privilegiando baja densidad.
- Destinos consolidados, como Cancún: la directriz es clara: no crecer más, sino renovarse para corregir problemáticas acumuladas.
“Se trata de renovar estructura y producto, y generar nuevas políticas e instrumentos que permitan mitigar problemas como los predios abandonados o las plantas de tratamiento de aguas residuales que ya están al límite. Se requieren nuevas tecnologías, inversiones y mejores esquemas de gestión”, señaló Aguilar.
Instrumentos que ya inciden en el territorio
Un avance estratégico, destacó el funcionario, es que ya se logró articular el Plan Maestro de Turismo Sustentable, la declaratoria de Maya Ka’an y el Programa de Desarrollo Urbano de Felipe Carrillo Puerto.
Esto demuestra la capacidad de estos instrumentos para incidir directamente en el territorio y orientar de manera integral el desarrollo turístico en Quintana Roo.

