Puerto Morelos respalda reforma que reorganiza el sistema estatal de transparencia
En su XIX Sesión Extraordinaria, el Cabildo aprobó la minuta del Proyecto de Decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, con el objetivo de modernizar el sistema de transparencia y fortalecer la protección de datos personales.
La propuesta, enviada por el Congreso del Estado, busca garantizar que tanto el derecho de acceso a la información como la protección de datos personales sean responsabilidad directa de los órganos internos de control y vigilancia de los tres poderes, así como de los organismos autónomos, en apego a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
TE PUEDE INTERESAR: Puerto Morelos fortalece valores cívicos y patriotismo con multitudinarios desfiles
Ajustes constitucionales para un nuevo modelo de supervisión
El nuevo esquema implica una reorganización del marco jurídico estatal. Para ello, la minuta plantea:
- Reformar la fracción IV, párrafo tercero, y el último párrafo del Artículo 21.
- Derogar el párrafo segundo de la fracción II del Artículo 21, el párrafo quinto de la fracción II del Artículo 49, y el párrafo tercero del Artículo 92.
Estos cambios trasladan la responsabilidad de garantizar la transparencia y el resguardo de datos personales a entidades internas ya existentes, eliminando estructuras duplicadas para un modelo más ágil y eficiente.
Proceso constitucional: aprobación municipal obligatoria
La minuta fue remitida por el Congreso del Estado conforme al Artículo 164 Constitucional, el cual establece que dos terceras partes de los ayuntamientos deben aprobar cualquier reforma constitucional antes de su promulgación. Con el voto afirmativo del Cabildo de Puerto Morelos, la reforma avanza en el proceso de validación.
Fuente: H. Ayuntamiento de Puerto Morelos – 2024 – 2027

