Asesinato de agente ministerial en Cancún
El fiscal general del estado, Raciel López Salazar, reconoció la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Quintana Roo, tras confirmar que integrantes de este grupo criminal estarían detrás del homicidio del agente ministerial Altamirano Olarte, ocurrido el 16 de noviembre en el estacionamiento de la Plaza de Toros de Cancún.
Operación activa en cuatro municipios
Municipios bajo disputa
De acuerdo con la Fiscalía, el CJNG mantiene células delictivas en Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel y Tulum, donde se han registrado confrontaciones con otras estructuras criminales por el control de territorios estratégicos.
Delitos de alto impacto
Las investigaciones señalan que estas células están vinculadas con homicidios, extorsión y otros delitos de alto impacto, lo que refuerza la alerta sobre su intento de asentamiento en la región.
TE PUEDE INTERESAR: Presunta víctima de líder de la CTM fue golpeada y torturada
Coordinación con fuerzas federales
El fiscal destacó la colaboración con la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República, lo que ha permitido una respuesta inmediata frente a la incursión del grupo criminal.
Detenciones y aseguramientos en 2025
En lo que va del año, las fuerzas de seguridad han detenido a 138 presuntos integrantes del CJNG y asegurado un arsenal compuesto por:
- 52 armas largas calibres .223 y 5.56 mm
- 22 armas cortas Glock calibre .40 y 9 mm
- 8 granadas (antimotines y químicas)
- 3 drones
- Municiones, cargadores y chalecos tácticos
Estos aseguramientos reflejan el nivel de equipamiento del cártel y su intención de ampliar su presencia en Quintana Roo.
Mensaje del fiscal
“Ningún grupo criminal es más grande que el Estado”, declaró López Salazar, al subrayar que la estrategia conjunta continuará reforzándose para impedir que el CJNG incremente su influencia en la región.

