No habrá incremento en tarifas a partir del 1 de diciembre

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) descartó cualquier incremento en la tarifa del transporte público en Cancún a partir del 1 de diciembre.

El director del organismo, Rafael Hernández Kotasek, aclaró que no existe autorización para elevar el costo del pasaje y que cualquier ajuste futuro estará condicionado a mejoras reales en el servicio, renovación de unidades y la operación completa del nuevo modelo de transporte MOBI Cancún.

“Primero tiene que verse la renovación de la flota; hasta que no haya nuevas unidades en funcionamiento no habrá ninguna decisión tarifaria, no es en el corto plazo”, afirmó Hernández Kotasek.


Programa MOBI Cancún: modernización gradual del transporte

El proyecto de modernización del sistema se desarrollará en dos etapas entre 2026 y 2027, con la sustitución gradual de unidades. Según las proyecciones:

  • 40% de las rutas renovadas hacia 2026
  • Inversión superior a 650 millones de pesos
  • Parte del financiamiento será subsidiado por el Gobierno del Estado

El funcionario subrayó que la transición será gradual debido al rezago de más de dos décadas en el transporte público.

Rutas contempladas para la modernización

Entre las rutas con mayor demanda que serán renovadas destacan:

  • Ruta 44
  • Ruta 2
  • Dos nuevas rutas por avenida Kabah, desde el Arco Norte
  • Una ruta por avenida Las Torres, desde el sur de la ciudad
Jorge Rodríguez y Jesús Pool Moo.
Jorge Rodríguez y Jesús Pool Moo, regidores del ayuntamiento de Benito Juárez. Credit: Saraí Reyes. / 24 HQR.

Debate en el Cabildo de Benito Juárez

Durante la reunión con regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez, surgieron dudas y desacuerdos respecto al proceso y la participación municipal en el control del transporte.

  • Samuel Mollinedo, presidente de la Comisión de Transporte, adelantó que el Ayuntamiento dará por terminados los acuerdos de concesión actuales y se concentrará en el ordenamiento de la micromovilidad.
  • Jorge Rodríguez criticó la falta de socialización del proyecto y la pérdida de facultades municipales: “Nunca se socializó nada con el municipio… es impresionante que como regidor ya no tengamos facultad en el tema de transporte”.
  • Jesús Pool consideró que la presentación del proyecto “pareció más una imposición que un diálogo” y calificó como una falta de respeto la ausencia de mecanismos de coordinación con el Cabildo.