El reggae está de luto con la muerte de Jimmy Cliff.
Jimmy Cliff escribió e interpretó canciones que fusionaron el reggae con el folk, el soul, el ska y el rock. Credit: Fabrici Coffrini / AFP

El mundo de la música despide al emblemático Jimmy Cliff, una de las figuras más influyentes del reggae y responsable de llevar el sonido jamaiquino a audiencias globales.

Jimmy Cliff, el gigante cultural que revolucionó el reggae

El artista falleció a los 81 años, según confirmó su esposa en un mensaje difundido en redes sociales, dejando un legado que marcó generaciones y moldeó la identidad cultural de Jamaica.

Asimismo y durante más de cuatro décadas, Cliff fusionó reggae, folk, ska, soul y rock para crear un estilo propio que trascendió fronteras.

Además, sus letras abordaron pobreza, desigualdad y movimientos de resistencia, convirtiéndolo en una voz esencial dentro de la música social y política del Caribe.

Latifa Chambers, su esposa, reveló que el músico murió tras sufrir una convulsión seguida de neumonía, y agradeció el apoyo de familiares, colegas y fans que lo acompañaron a lo largo de su carrera.

También sus éxitos, entre ellos You Can Get It If You Really Want y The Harder They Come, siguen siendo himnos que definieron una época.

Su legado en el cine y la cultura jamaicana permanece vivo

Con la película The Harder They Come (1972), inspirada parcialmente en su infancia en la pobreza, Cliff no solo conquistó al público internacional, sino que abrió el camino para que el reggae se posicionara en la escena mundial.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, lo recordó como “un gigante cultural cuya música llevó el corazón de nuestra nación al mundo” y destacó su capacidad para inspirar y acompañar a generaciones enteras.

Finalmente, su legado, afirmó, permanecerá vivo en la memoria colectiva del pueblo jamaiquino.